Índice
Muchas de esas frases con las que nos vemos atacados diariamente y por las que somos juzgados al dar una dieta natural. Que lo sepa todo el mundo, son todo MITOS.
Mi perro o gato se va a volver agresivo al comer carne cruda
Ningún estudio demuestra que un perro alimentado de forma natural, es decir, como se alimentaria en estado salvaje, se vuelva más agresivo que uno alimentado con pienso.
La educación, genética, etc… hacen un papel fundamental para determinar el carácter de tu amigo.
Inclusive se sabe que muchos perros con problemas de comportamiento (ansiedades, miedos, reactividades, etc…) mejoran con el simple hecho de darles una alimentación natural apropiada.
Tampoco atacará a animales ni ganado por el hecho de comer BARF, es cuestión de educación.
La carne tiene muchos parásitos, no puede comerse cruda
Si un perro o gato está sano tiene un sistema inmune que puede hacer frente a cualquier infección, de hecho el ph estomacal natural es de 1-2, es decir tiene una acidificación tan elevada que mata muchísimos de esos patógenos que a nosotros como humanos nos afectarían. Tanto es así que incluso hay estudios que demuestran que un perro posee ciertas bacterias como la salmonela conviviendo con su flora natural sin mayor percance, pueden encontrarse en hasta el 36% de perros y el 18% de los gatos.
En cambio, el consumo de pienso alcaliniza ese ph estomacal y hace a nuestros animales, menos resistente a múltiples enfermedades.
Además, tenemos que tener en cuenta que siempre compramos la carne apta para consumo humano, por lo que no debe tener carga bacteriana ni parásitos, esta carne pasa controles sanitarios estrictos.
Ten en cuenta también que es importante que mantengas una limpieza lógica, mientras manipulas su comida, lavado de cuencos, etc.
Los huesos están prohibidos porque son peligrosos
Esto es una verdad a media, los huesos COCINADOS son peligrosos para cualquier animal ya que pierden su estructura molecular, pierden el agua y se vuelven duros y problemáticos. Cuando alimentamos de forma natural TODOS LOS HUESOS deben darse CRUDOS, de esta manera no correremos el riesgo de provocar problemas gástricos en nuestros amigos.
Además el hueso carnoso de la dieta, debe estar SIEMPRE rodeado de carne, e otra de las normas básicas si das una dieta BARF a tu perro o gato.
Mi perro puede atragantarse con los huesos y morir
Ciertamente esta alimentación no evita que pueda haber accidentes, por lo que hay que tener en cuenta que animales tenemos en casa, su modo de comer, si son ansiosos, si mastican, y el tipo de hueso que le proporcionamos, según su edad, tamaño, y experiencia comiendo natural.
Obviamente accidentalmente puede hacer atragantamientos con un hueso, al igual que puede haberlo con un juguete, con un simple palo, piedra o inclusive con el propio pienso.
Si tienes un miedo muy alto a los huesos, puedes comenzar por dar una comida natural triturada, ya sea comprada ya preparada o usar una trituradora potente.
Hay que tener amplios conocimientos de nutrición para no desequilibrar la dieta
¿Cuántos de nosotros calculamos los requerimientos nutricionales que necesitamos a diario, proteínas, grasas e hidratos de carbono ideales según nuestra talla, edad, peso y actividad? Entonces porque nos preocupamos porque nuestro perro coma a diario tantos gramos de cada alimento.
No es cierto que haya que ser veterinario nutricionista para alimentar a nuestros animales de forma natural, de hecho muchos de nosotros poseemos más conocimientos que muchos veterinarios ya que su asignatura de alimentación en la universidad está asistida por patrocinadores de piensos.
Lo importante en esta alimentación es informarse a fondo, no tener prisa y dar variedad a nuestros amigos, ya que así supliremos cualquier carencia.
Y para eso estoy yo, si tienes dudas, tienes disponibles mis dos libros
El pienso tiene todo lo necesario por ser muy equilibrado
Los piensos tienen todo lo necesario para que el dueño sienta un sentimiento de tranquilidad por toda esa publicidad engañosa que nos bombardea a diario.Pero como sería muy largo hablar de las composiciones de cada pienso, de que se considera carne, etc… simplemente me centraré en la premisa de:
¿Si se inventara un pienso con todo lo necesario para un humano, lo comeríamos? Ale a pensar…
Por cierto, se han descubierto muchos casos de piensos contaminados con salmonela, hechos con carne de animales eutanasiados, con cancerígenos, y mil cosas más que están muy lejos de ser una alimentación adecuada y sana para nuestros peludos.
Si quieres más información te aconsejo que veas el documental Pet Fooled, no tiene desperdicio. Lo tienes disponible en Netflix.
Los gatos deben comer pescado no carne
Los gatos son carnívoros estrictos, un gato no debe comer más pescado que otro animales carnívoros, y la mayoría prefieren un trozo de carne al pescado, lo importante es darle variedad, dentro de su condición de carnívoro.
Lo que sí es importante es la variedad, no des solo una carne a tu gato, dale diferentes alimentos, pues cada uno aporta unos nutrientes. Si tiene alguna patología, mejor asesórate antes.
Te dejo un enlace a los alimentos adecuados para un gato.
Este tipo de alimentación es mucho más cara que los piensos
Ciertamente si comparamos esta alimentación con un pienso de gama baja podríamos decir que es más cara, aún así si miramos carniceros de confianza y llegamos a acuerdos con ellos, me parece difícil esa afirmación.
Aparte no solo debemos centrarnos en el gasto diario de comida, debemos mirar la calidad y sobretodo el gasto a largo plazo, ya que esta alimentación nutre a los animales y les otorga un sistema inmune de calidad, lo que hace que aparte de en la comida, ahorremos en salud, evitando por norma general muchas visitas al veterinario por problemas relacionados con la alimentación e incluso enfermedades que creíamos que no tienen que ver con la comida.
Te dejo uno de mis menús para que veas los costes mensuales que me supone.
Se tarda mucho tiempo en preparar la comida
Puede que el día que se hace la compra tengamos que perder algo de tiempo en empaquetarla, igual que haríamos con nuestra propia comida, y no simplemente llevar el saco de pienso a un lado de la casa y dejarlo estar.
Pero otra vez me planteo lo mismo, puede que dé algo más de trabajo preparar esta comida, pero a la larga ahorraremos tiempo en visitas al veterinario, y no solo eso, es la satisfacción de ver a nuestros amigos disfrutar comiendo, e incluso volverse hacia nosotros y darnos algún lengüetazo después de comer que te hace pensar que te dan las gracias.Y no! no significa que nos estén probando… ¬¬
Ah! también tienes la posibilidad de iniciarte con alimentos ya preparados de calidad, te dejo un enlace, de como elegir un buen producto.
Tanta proteína es mala y causa fallo renal
Un exceso de proteínas en un perro sano no es ningún problema de salud, no son humanos, su cuerpo está diseñado para comer un alto nivel de proteínas, modificarlas en otros nutrientes o acumularlas para cuando no haya, y en un último caso eliminarlas por orina sin ningún problema.En cambio el defecto de proteína animal si que puede general problemas de salud serios.
Aparte, una dieta natural cruda como BARF no es elevada en proteínas, tiene la cantidad adecuada para nuestros carnívoros domésticos. El error más común es que se crea que carne es igual a proteína y no es así. Te pongo un ejemplo:
100 gramos de pechuga de pollo son unos 22 gramos de proteína, no 100 gramos de proteína.
Se debe cocinar la comida, nunca darla cruda
Generalmente la comida cruda es mucho mejor asimilada por nuestros animales, de hecho en estado natural no me imagino a ningún perro/gato/hurón llevando consigo una sartén por si caza algo ponerlo al dente…Si es cierto que algunos animales no toleran o no les gusta la carne cruda, y se pueden iniciar cocinando un poco la carne (huesos nunca), cada individuo es un mundo.
Por ejemplo en algunas patologías es obligatorio cocinar la carne, al igual que en otras es necesario darla cruda, por eso siempre hay que asesorarse bien antes si tienes un animal enfermo.
Los perros/gatos/hurones no digieren los huesos
Los huesos carnosos son el aporte más grande que tienen para proporcionarles calcio entre otros nutrientes, una dieta a base solo de carne no es sana y podría llevar a deficiencias.Como escribo anteriormente si están sanos su ph digestivo puede acabar con huesos y con lo que quieran.
Puede que al iniciar el cambio a la dieta, tu perro o gato no digiera bien los huesos, ya sea porque su ph estomacal es muy básico por culpa de la alimentación actual, porque sea un animal mayor o simplemente delicado.
Para ello debemos siempre hacer una transición lenta y te recomiendo comenzar con una dieta blanda.
En el caso de los gatos simplemente ve dando trocitos de carne y ve mirando que gustos tienen, en ellos es un poco más complicado hacer el cambio.
Si das carne cruda se les pudre el hígado
Una vez más no existe ningún estudio que demuestre esto, supongo que se refiere al exceso de proteína por lo que volveríamos a mirar el punto 10 de este artículo.
Se les cae el pelo y padecen de sarna si comen pescado o carne de cerdo
Uno de los mejores aportes naturales para una piel y pelo brillante, hidratado y nutrido es el aporte de grasa animal, entre ellas los omega 3,6 y 9, que aparecen en mayor o menos medida en estas dos carnes, por supuesto no son la única fuente de estos nutrientes.
Si tu perro o gato tiene problemas de piel o pelo, debes ir al veterinario para que valore que causa ese problema.
En la foto puedes ver el pelazo que muestra un perro que se alimenta con una dieta natural.
Los perros/gatos/hurones pueden vivir a base de una alimentación vegana
Sintiéndolo mucho y sin entrar en ideologías, estos animales están diseñados para comer carne, solo hay que ver su boca, garras, digestivo completo, etc… e incluso su clasificación científica como CARNÍVOROS.
No es ético alimentar a un perro o gato como si fuera un herbívoro, en mi opinión, sería someterlo a un maltrato animal.
Si tu dóberman come alimento natural le crecerá la masa cerebral.
El crecimiento anormal del cerebro de un dóberman no fue más que un ridículo mito que por supuesto no tiene que ver con la alimentación, ni con la raza en sí, si no con un problema de salud llamada hidrocefalia que no es que causara el aumento del cerebro de animal, si no que causaba un aumento de líquido que producía dolor en el perro haciéndole más reactivo ante situaciones como el contacto físico.Por supuesto esta dolencia se puede tratar y no tiene nada de real que se vuelvan locos.
Texto recogido entre todos los del grupo “Nutrición natural en pequeños animales” un grupo estupendo donde también os guiamos sobre la alimentación natural.
Para cualquier otra consulta que no encontréis en este artículo no dudéis en poneros en contacto conmigo.
Trackbacks/Pingbacks