Todos los carteles informativos que necesitas para saber los tipos de alimentos que puede comer tu gato o hurón si le das una dieta natural completa.
Para ver la cantidad de comida según su edad, raza, actividad… échale un ojo a nuestras tablas orientativas.
Si lo que tienes es un perro, te redirijo a los alimentos adecuados para él.
Tabla de contenidos
Huesos carnosos
¿Dudas sobre que hueso carnoso es el mejor para tu peludo?
Te lo voy a poner fácil.
(Esta tabla es orientativa, siempre debemos adaptarnos a nuestro animal, gustos, tamaño, etc…)
Huesos recreativos o recreacionales
Estos huesos no entran dentro del porcentaje de comida diaria de nuestros peludos, la cantidad de carne en ellos es menor que la aconsejada en los huesos carnosos.
Algunas de las funciones de estos huesos son:
– Limpieza de dientes.
– Entretenimiento.
– Reducción de estrés.
El hueso siempre debe ser más grande que su boca, ya que no debe tragárselo, debe roerlo.
Es normal que muchos gatos y hurones no los quieran, no te preocupes si comen huesos carnosos, pueden ser un buen sustituto.
Carnes
La variedad es muy importante en la dieta BARF.
Listado de carnes que puedes darle a tu carnívoro en una dieta natural.
Pescados
Los pescados blancos, suelen ser relegados a dietas blandas o para peludos con problemas en digerir las grasas.
Los pescados azules son ricos en grasas, gran fuente de omega 3, muy importante en la dieta de nuestros animales.
Suelen darse entre 1-3 veces a la semana en la ración de carne sin hueso.
Vísceras
¿Por qué nuestros peludos deben comer vísceras?
Las vísceras aportan coenzima Q10, vitaminas A, B, D, E y K, además de proteínas de alta calidad, grasas, especialmente las Omega 3, y minerales, incluyendo una forma altamente disponible del hierro.
Por eso forman parte del 5-10% de la dieta natural de nuestros animales.
Verduras y frutas
Yo no soy partidaria de darles verduras ni frutas, ya que los considero carnívoros estrictos, pero si lo haces que no supere el 5%.
En el caso de hurones, te desaconsejo más encarecidamente dar verduras y frutas.
Huevos
El huevo tiene una proteína de una biodisponibilidad de 100, lo que quiere decir, que es una proteína que se aprovecha en su totalidad por nuestros animales, sin dejar residuos.
Si quieres saber más sobre el huevo, lee el siguiente artículo.
Colágeno
Existen alimentos específicos, recogidos en esta tabla, que son muy ricos en colágeno.
Estos alimentos, aportan una cantidad significativa de condroitina y glucosamina en la alimentación de nuestro gato de forma natural. Sobretodo en razas grandes.
Si quieres más información, lee el siguiente artículo.
Taurina
Imprescindible en la dieta de cualquier gato y hurón, normalmente en los menús te marco un 20% de corazón, pero no es el único alimento rico en este “aminoácido”.
En verde son los alimentos con mayor contenido en taurina, por encima de 1000 mgr por kg de alimento.
Suplementos
Soy de las que opina que una dieta variada, con los porcentajes adecuados de cada alimento, no necesita ningún tipo de suplementación.
Pero si que existen 2 condiciones en las que puede ser recomendable un suplemento específico.
1. Un gato o hurón con determinadas patologías.
Por ejemplo, protectores renales naturales.
2. Un animal en un determinado periodo de su vida.
Por ejemplo, taurina si una temporada no puedes encontrar alimentos ricos en ella.
De todas formas, no se deben usar sin saber posibles contraindicaciones, ya que aunque son productos naturales, no todos son recomendables para todos nuestros niños de 4 patas.
Ante la duda, pregúntame.
Por supuesto en el cartel, no están todos los suplementos que existen, pero si los más utilizados.
Espero que te sean de ayuda y si te gusta compártelo con tus amigos, puede que también les ayudes a ellos 🙂