Índice
Siempre que vayamos a iniciarnos en una dieta BARF, debemos comenzar con una transición suave, para evitar problemas digestivos, para ello te dejo esta dieta blanda.
Esta es una dieta blanda adecuada para tu perro, también puedes usarla antes y después de una cirugía o cuando presente problemas digestivos.
Objetivo
Esta dieta está pensada para perros que pasan por problemas digestivos como diarreas o vómitos, por supuesto después de una valoración veterinaria para saber la causa de los mismos.
También puede venir bien después de una cirugía cuando el veterinario ya nos da el visto bueno para que el perro empiece a tolerar alimentos, así le daremos una comida más suave y de fácil digestión.
Además de ser útiles para otros problemas comunes como un empacho, falta de apetito, transición a la dieta natural, etc.
Porcentajes
El porcentaje diario de comida que necesita tu perro será el mismo que come con la comida natural.
Este porcentaje debes dividirlo en:
80% carne o pescado sin huesos ni espinas.
20% vegetales.
Es decir, si un perro adulto pesa 20 kg, debemos darle 400 gramos de comida, repartidos en:
300 gramos de carne o pescado
100 gramos de vegetales.
Carnes o pescados
Las mejores carnes y pescados para una dieta blanda son aquellas bajas en grasa para que las digestiones sean más sencillas.
Esta carne vas a darla cruda, la carne cocinada, aunque parezca lo contrario es más difícil de digerir para nuestros perros, por ello lo más recomendable es darla cruda, previa congelación. Si tu perro no quiere la carne cruda se le puede escalfar un poco, no pasa nada.
Ejemplos de estas carnes serían el pollo, conejo o pavo y en pescados los llamados pescados blancos, como la merluza.
Vegetales
Las verduras/frutas en esta dieta deben ser también de fácil digestión y si ayudan al asentamiento del estómago mejor.
Las darás cocidas y bien trituradas para facilitar su absorción y aprovechamiento de nutrientes.
Ejemplos de estas verduras o frutas más destacadas para estas ocasiones son la yuca, manzana, zanahoria, calabaza, siempre adaptándolo a cada animal, pues pueden irles mejor unas u otras.
También puedes ayudarte de la receta de sopa de Moro.
Cantidad de tomas al día
Las tomas debes repartirlas más a menudo, en vez de 1 o 2 tomas al día, es preferible que hagas 4 o 5 tomas diarias pero de menor cantidad, así ayudarás a que su digestivo trabaje despacito y sin sobrecarga.
En 2-3 días deberías ver mejora si no es así, de nuevo al veterinario.
Otras cosas a tener en cuenta
- En caso de ser un perro muy sensible o delicado con las comidas, puedes triturarlo todo y hacer un puré para que sea mucho más fácil de digerir.
- Puedes ayudarte de productos para restaurar su flora como el kéfir, yogures, enzimas digestivas, etc… siempre sabiendo de antemano que le sienta bien, para no interferir en la dieta blanda.
- Al ser una dieta de fácil digestión y baja en residuos puede que tu perro no haga sus necesidades con tanta frecuencia o en menor cantidad, esto es normal pues está aprovechando todo lo que come.
- Por supuesto, siempre agua limpia a disposición.
Evita
- En mi opinión nunca usaría los cereales, aunque sean muy usados en dietas blandas (sobretodo humana) pueden producir inflamación de las mucosas y tampoco aportan gran valor nutricional para nuestros carnívoros.
- Evita las grasas, hasta que tu perro esté mejor.
- Evita huesos carnosos, hasta que las digestiones sean óptimas para volver a iniciarle lentamente con los huesos. Como es una dieta temporal no debes preocuparte por el calcio.
- Evita durante estos días ejercicios moderados-altos, a ninguno nos gustaría hacer un trabajo si nos encontramos mal.
- Nunca mezcles esta comida con pienso, las digestiones son diferentes y solo empeorarás el cuadro.
- Nunca automediques a tu perro.
Hola gracias por su información me quedo una duda pienso es el cereal seco para los perros? Y este es el que no se debe mezclar con las verduras en puré cuál es la forma de dársela. Para un perro de 65 libras cuál es ración que debo dar entre la comida seca las carnes y las verduras agradezco si lo específicas.
Si, el pienso también llamado pellet, bolitas, concentrado… no es solo cereal, pero si en su gran mayoría. (No se si te refieres a eso).
Y el pienso, aunque no está demostrado es mejor darlo en una toma diferente a la dieta natural, pero en una dieta blanda se debe eliminar el pienso del todo, hasta que el perro haya mejorado sus síntomas.
En caso de que quieras dar una dieta mixta (una toma de comida natural y otra de pienso) debes dar la mitad de lo que le tocase al día de ambas cosas. Es decir, si de pienso debe comer 500 gr, debes darle una toma de 250gr, e igual con la comida natural, respetando los porcentajes de 75%-25%
Un perro de 65 libras debe comer entre 1,3-1,9 libras al día, según actividad, peso…
Y eso dividido entre 75% carne y 25% verduras.
Espero haberte ayudado… si falta algo, vuelve a escribirme 🙂
Hola! Tengo una cachorra de 10 meses de pastor alemán y después de investigar durante un mes, leerme tu libro ( me ha encantado, muy completo) y tu web, aún tengo una pequeña duda en la transición a la dieta barf. Quiero hacer la transición con la dieta blanda, pensaba que primero tendría que hacer dieta mixta y luego blanda. Pero en tu libro desaconsejas la dieta mixta sobre todo para perros sensibles, que es el caso de mi perrita, pues tuvo corona virus con 2 meses y su intestino se quedo un poco sensible. Mi pregunta es ¿paso directamente de un día para otro a la dieta blanda sin ningún tipo de dieta mixta? ¿Y cuantos días debo darle dieta blanda antes de meter hueso carnoso? Muchas gracias por tu atención.
Hola Olalla!
Muchas gracias por tus palabras, por cierto, no se si sabes que tengo una comunidad privada para aquellos que comprasteis el libro, así podéis preguntar y aprender más entre todos, si quieres que te apunte dímelo.
Respeto a tu pregunta, si, simplemente cambia a una dieta blanda, piensa que es una dieta de fácil digestión, se usa cuando se opera a un perro o cuando tiene problemas digestivos, por lo que no hay que hacer ningún cambio intermedio. Es de fácil asimilación, ideal para la transición a BARF.
Puedes comprobar que los días que des dieta blanda hace menos heces, es normal, porque es baja en residuos, no te asustes.
Y el tiempo que debes mantenerla es al menos 3-4 días, después ir añadiendo poco a poco los demás ingredientes de la dieta completa.
Espero haberte ayudado 🙂
Hola de nuevo, muchas gracias por resolverme la duda, ahora lo tengo mas claro. Me encantaría formar parte de la comunidad pribada que comentas. Este mundo bardero es muy amplio y siempre viene bien cambiar impresion.
Gracias de nuevo, un saludo
Genial! pues escríbeme el email con el que estés logada en Facebook, a info@naturzoo.com
🙂
Hola. Comencé a darle dieta barf a mi perra mini daschund de 8 años y al mes presentó un cuadro de gastritis severa , ahora está en tratamiento por 10 días con antibiótico y ranitidina . La dieta que le mandaron es pollo COCIDO , vegetales y arroz.
Podré después regresar a su dieta barf ? O le volverá a pasar la gastritis ?
Tenía diarrea con Moco y sangre y eventualmente vomito
Hola Estrella, lo primero sería saber la causa de la gastritis, pues pueden ser muchas cosas, lo suyo es hacer pruebas diagnósticas para descartar. Puede que con el tratamiento mejore pero una gastritis tiene un porque y hay que buscarlo.
Si fuera la dieta lo ideal sería iniciar una dieta de descarte, seguramente como comentas empezaste una dieta barf completa, no diste unos días dieta blanda? metiste los huesos de golpe? son cosas que hay que hacer despacio y mas en un animal de mayor edad.
Sobre la dieta blanda que me planteas no es adecuada, verás la que yo aconsejo en este mismo artículo.
Hola buenas Veronica, quisera preguntar tengo un perro de unos 20 kg mezcla de labrador y border collie y al ver que se incitava mucho al vomito y le hicieron pruevas y radio grafias y me digeron solo que tenia estomago delicado, me mandaron tratamiento y bien deje de darle el pimperan y volvió a hacerlo, e leido tu articulo y queria preguntarte, esto le irá bien creo, pero se lo tengo que dar siempre o solo 3-4 dias y cuando se encuentre mejor hay algun pienso de facil digestión?
Gracias
Hola Dani!
Con el problema que me comentas de tu perro, yo nunca volvería al pienso.
Comenzaría con la dieta blanda del artículo, he iría añadiendo poco a poco los demás ingredientes de la dieta natural barf completa.
Además, si alguno de los ingredientes no le sentara bien, siempre se puede añadir algún suplemento natural, para mantener una dieta variada y completa.
Sé que parece un poco difícil, por eso te anoto mis servicios de dieta avanzada, en la que te puedo guiar, realizando juntos una dieta completa y un seguimiento para que te sientas más seguro en el proceso.
https://www.naturzoo.com/consultas-barf/
Espero haberte sido de ayuda, un saludito.
Buen día:
El día jueves le hicieron una cirugía a mi perrita pero no ha querido comer es normal? solo toma suero pero me preocupa que no quiera ingerir alimento el veterinario me comenta que es normal y poco a poco va a ir recuperando su apetito pero estoy preocupada
Hola Esmeralda
Si el veterinario lo ve bien… yo creo que desde el jueves son muchos días sin comer, igual deberías llevarle a que le hagan alguna prueba…
Buenas noches, mi perro no tiene mandibula inferior por que le extrajeron con un tumor canceroso; tiene 12 años y pesa 7 kilos, con la cirugia bajo de peso bastante, y ahora le doy la dieta blanda cocida (siggu recuperando de la cirugia en la boca asi que no quiero darle cruda para evitar cualquier infeccion) pero el problema son las cantidades. Deberia darle 150 gramos diariamente verdad???, pero el se come esa cantidad en el almuerzo, pero para la cena esta que muere de hambre y tengo que darle una cantidad similar; asi que en total diariamente come como 350 gramos o mas. Esta bien que duplique su racion diaria a la recomendada ???. Porfavor necesito que me resuelva esta duda.
Hola Gabriela
Claro que puedes duplicar la comida, la recuperación de una cirugía aumenta el gasto de calorías, por lo que haces muy bien al aumentar la ingesta.
Además la dieta blanda suele ser baja en grasas y no tiene tantas calorías como una dieta completa.
Espero que se recupere pronto, un saludo.
Mil gracias!!!, realmente es una bendicion contar con sitios como el de usted.
Gracias 🙂
Buenas tardes tengo un bull terrie, lo desparasitados con unas pastillas llamadas ONE, pero desde hace 5 días tiene diarrea.Ayer el veterinario le dio comida blanda pero ya lleva un día pasado y no la come, no le gusta.Recibe cualquier otra sin problema.Que hago para q la coma por favor?
Hola Diana!
Has probado la dieta blanda que yo tengo apuntada? puedes cocinarlo todo para que le sea mas llamativa. Un tipo de carne y una verdurita como la calabaza por ejemplo, yo creo que le gustará.
Es normal la diarrea, el antiparasitario acaba con toda la flora intestinal… 🙁 así que hasta que non empiece a recuperarla estará flojo, además seguro que tiene molestias estomacales… es lo que tienen los antiparasitarios.
Puedes ayudarle con probioticos también para recuperar la flora intestinal.
Ya me contarás! 🙂
Buenos días, muchas gracias primero que todo, es increíble ver cuánta información de alta ayuda pude encontrar en este sitio, llevo unos meses investigando mucho y considero que es el de mayor y gran ayuda. Muchas gracias de Corazón. De todo esto tengo una duda, puedo mezclar carnes en la dieta? Por ejemplo pollo y carne? Y es malo que la prepare en horno? Ya que no me reciben crudo sólo patas de pollo las comen crudas, por ello tampoco doy huesos ya que cocinados no es ideal.
Hola Tatti! gracias pro tus palabras 🙂
No pasa nada por cocinar la comida, puedes hacer una dieta casera, pero como no das huesos y al cocinar perdemos nutrientes necesitas varios suplementos naturales para que sea equilibrada y completa.
Sobre la mezcla depende del perro, si le sienta bien puedes mezclar, algunos perros son más delicados y les va mejor menús de una sola carne.
Unn saludito!
Muchas gracias. Estoy en Estados Unidos. Puedo acceder a las consultas desde aquí y cómo puedo pagarlas?
Hola Tatti!
Claro que podemos hacer dietas a distancia, si quieres antes de abonar nada puedes escribirme tu consulta a naturzoo@gmail.com
De todas formas te dejo el enlace a las dietas también, según el problema o animal hay una dieta básica y otra avanzada, por eso te decía que igual preferías hablar primero conmigo.
https://www.naturzoo.com/consultas-barf/
Un saludo!
Hola compre el Libro y es una excelente guía quiero partir con Barf tengo una perrita de 7 meses bullmastiff y un poodle de 1 año
Hola Juan!!
Muchas gracias, si quieres, tengo un grupo privado, donde nos ayudamos en los inicios, es para aquellas personas como tu que compraron el libro o algún servicio, si te interesa, solo necesito el email con el que estás logado en fb.
SI quieres para no ponerlo por aquí puedes mandarmelo a info@naturzoo.com
Un saludito!
buenas noches es malo mezclar hueso carnoso de pollo , con carne roja de res para los bulldog ingles ‘
Mezclar distintas carnes normalmente no sienta mal, pero hay que valorar cada caso concreto, ya que hay perritos más sensibles que digieren mejor menús de una sola proteína.
Prueba y mira como digiere 🙂
Hola! Hoy he comprado el libro de la dieta BARF, y el él hay un cuadro con los vegetales que se pueden utilizar tanto en BARF como en la dieta blanda. En el cuadro aparece la patata (y la batata) cocida y especificas que sin abusar. ¿Cuál es el motivo? En este artículo ni siquiera la mencionas, prefieres la calabaza, la yuca o la zanahoria.
En mi caso cuando le hago dieta blanda a mi perro suelo poner pescado blanco con patata, ¿me estoy equivocando? Un saludo y muchas gracias.
Hola Juan!
El no abusar es porque son hidratos más complejos, más difíciles de digerir, pero pueden estar en la dieta siempre que no sean el 100% total, estos serían todos los almidonados, yuca, boniato, patata…
Si te interesa, tengo un grupo privado para los que tenéis el libro, puedes escribirme a info@naturzoo.com y te agrego.
Un saludito!
Hola! he comprado tu libro sobre la dieta BARF y vamos a empezar con la desintoxicación con la dieta blanda.
¿Cuanto tiempo harías la dieta blanda antes de pasar al BARF? Es una pastora australiana de 17 kg
Hola! como me alegro.
Pues entre 1 y 2 semanas, segun como le siente.
Al tener el libro, puedes formar parte de mi grupo privado, solo tendrías que mandarme el resguardo de compra y el email que usas en facebook a info@naturzoo.com.
Espero que vaya todo super bien!