Índice
Te dejo todos los carteles informativos, que he hecho durante este tiempo, sobre alimentos adecuados en una dieta natural.
Si quieres ver la cantidad de comida o de cada alimento, mira nuestras tablas orientativas.
Si tienes gatos o hurones, también puedes ver los carteles de alimentos para ellos.
Huesos carnosos
¿Dudas sobre que hueso carnoso es el mejor para tu perro?
Te lo voy a poner fácil.
(Esta tabla es orientativa, siempre debemos adaptarnos a nuestro animal, gustos, tamaño, etc…)
Huesos recreativos o recreacionales
Estos huesos no entran dentro del porcentaje de comida diaria de nuestros peludos, la cantidad de carne en ellos es menor que la aconsejada en los huesos carnosos.
Algunas de las funciones de estos huesos son:
– Limpieza de dientes.
– Entretenimiento.
– Reducción de estrés.
Si tu perro nunca ha comido este tipo de huesos, debes dejárselos unos 15 minutos y valorar como le sienta (heces), podrás aumentar el tiempo si ves que no tiene estreñimiento.
El hueso siempre debe ser más grande que su boca, ya que no debe tragárselo, debe roerlo.
Por eso mismo, puede que no todos los huesos de este cartel sean adecuados, según el tamaño de tu perro o gato.
Puedes dar 1-2 huesos semanales.
Carnes
La variedad es muy importante en la dieta BARF.
Listado de carnes que puedes darle a tu peludo en una dieta natural.
Pescados
Los pescados blancos, suelen ser relegados a dietas blandas o para peludos con problemas en digerir las grasas.
Los pescados azules son ricos en grasas, gran fuente de omega 3, muy importante en la dieta de nuestros animales.
Suelen darse entre 1-3 veces a la semana en la ración de carne sin hueso.
Vísceras
¿Por qué nuestros peludos deben comer vísceras?
Las vísceras aportan coenzima Q10, vitaminas A, B, D, E y K, además de proteínas de alta calidad, grasas, especialmente las Omega 3, y minerales, incluyendo una forma altamente disponible del hierro.
Por eso forman parte del 5-10% de la dieta natural de nuestros animales.
Verduras
Ten en cuenta que algunas deben cocinarse.
Frutas
Todas ricas y nutritivas, no olvides quitas los huesos o pepitas.
Huevos
El huevo tiene una proteína de una biodisponibilidad de 100, lo que quiere decir, que es una proteína que se aprovecha en su totalidad por nuestros animales, sin dejar residuos.
Si quieres saber más sobre el huevo, lee el siguiente artículo.
Colágeno
Existen alimentos específicos, recogidos en esta tabla, que son muy ricos en colágeno.
Estos alimentos, aportan una cantidad significativa de condroitina y glucosamina en la alimentación de nuestro perro o gato de forma natural.
Si quieres más información, lee el siguiente artículo.
Cereales y legumbres
Aunque en mi opinión no son necesarios y hacen más mal que bien, os dejo una lista de los más usados.
Si los usas, no des más del 2% de la cantidad diaria de comida y nunca a diario.
Si quieres saber más sobre porqué no dar cereales a tu perro, mira este artículo.
Suplementos
Soy de las que opina que una dieta variada, con los porcentajes adecuados de cada alimento, no necesita ningún tipo de suplementación.
Pero si que existen 2 condiciones en las que puede ser recomendable un suplemento específico.
1. Un perro con determinadas patologías.
Por ejemplo, harpagofito en un perro con dolor.
2. Un animal en un determinado periodo de su vida.
Por ejemplo, levadura de cerveza para repeler parásitos externos.
De todas formas, no se deben usar sin saber posibles contraindicaciones, ya que aunque son productos naturales, no todos son recomendables para todos nuestros niños de 4 patas.
Por supuesto en el cartel, no están todos los suplementos que existen, pero si los más utilizados.
Espero que te sean de ayuda y si te gusta compártelo con tus amigos, puede que también les ayudes a ellos 🙂
Hola, me han comentado que aunque dé una dieta variada a base de hc, carnes, pescados, vísceras y vegetales hay una serie de micronutrientes que no estaría aportando, Qué opinan de esto?? debería administrarle algún suplemento ??
Hola Gloria!
En mi opinión si es un perro sano no necesita suplementos, la gente tiende a añadir muchísimos suplementos por su propio miedo no porque sea necesario, pero así se quedan más agusto, lo malo es que no todos los suplementos naturales son inocuos y en ocasiones es peor dar que no dar.
Como mucho te puedo aconsejar que des aceite de salmón por los omega 3 ya que no siempre damos los suficientes, pero poco más. Si al hacer analíticas vieras alguna carencia (que no tiene porque) ya te centrarías en eso concretamente.
Además, siempre debemos fijarnos en nuestro animal, y su estado general, si está animado, feliz, activo… es que está bien.
Un saludo.
Hola, tengo un par de preguntas, 1. las carnes y huesos deben ser crudos? 2. las legumbres deben estar cocinadas? 3. hay algún tipo de tabla para saber qué cantidad debo darle a mi perro de esta alimentación?
Hola!
Efectivamente lo normal es que carnes, huesos carnosos y vísceras se den crudos, en caso de cocinar el único prohibido es el hueso carnoso.
Las legumbres y cereales yo no te aconsejo que los des, no son necesarios, pero en caso de darlos muy cocinados y en puré, aparte de mejor integrales.
Si quieres ver cantidades tienes otro post 🙂
https://www.naturzoo.com/tablas-orientativas-de-cantidades-en-barf-segun-la-especie
Y también tienes una aplicación que hemos creado para facilitar ese trabajo 🙂
https://www.naturzoo.com/barfastic/
Un saludo.
Hola, mi perra se rasca muchísimo y el veterinario me dice que le de Omega 3 porque creo que puede ser la solución(tras hacerle una revisión y ver que tiene el pelo un poco seco, caspa y la piel bien).
Estaba decidida a comprar el Omega 3 cuando, por casualidad, he visto que hablabas del aceite de krill y me surge la duda de qué será mejor para ella. En el caso del krill, que dosis se le debe dar? Pesa unos 31kg
Hola Soraya!
Si has descartado que pueda ser otro problema, el aceite de krill puede ayudarle bastante tanto por los omegas como por la astaxantina que es un antioxidante muy potente.
La dosis es de 150 mgr de EPA y DHA (las cápsulas suelen ser de 500 mgr) por cada 10 kg de peso. Es decir, debería tomar 3 al día.
En el caso de usar el de pescado (tienes varios post con marcas buenas en mi blog) la dosis es de 600 mgr de EPA y DHA al día.
Te dejo un producto también de una marca muy buena por si quieres tomarlo como referencia.
https://amzn.to/2C7jziX
Espero haberte ayudado, cualquier cosita ya sabes donde estoy, un saludito!
buenas noches, quiero saber si las carnes blancas son ideales para cachorros después del destete, y si darles carnes rojas es malo ? las carnes rojas son mejor para adultos ? y madres en gestación que tipo de carne recomiendas ?
Un cachorro puede comer lo mismo que un adulto, solo cambia la cantidad de comida. Eso sí, añadienco variedad poco a poco.
Piensa en una manada de lobos, los cachorros comen lo que las mamás les regurgitan y después las mismas presas que cazan para ellos.
Un saludito John
Hola, llevo dos dias dandole esta dieta a mi perra pero noto que si se come el hueso del hueso carnoso que debo hacer?
Hola Estefanía, no te entiendo… que se come el hueso? es normal, los huesos carnosos se comen enteros.
Un saludito.
Quería saber qué si no come huesos carnosos tengo que aumentar la carne no? Si come solo carne y luego el 10& vegetal y 10& de vísceras le puedo dar carne el 80 por ciento ? Pero no es hueso carnoso es carne sin hueso ..
Hola Miguel!
Efectivamente si no come huesos hay que aumentarlo en carne y aparte suplementar el calcio no lo olvides 🙂
Hola !! Una preguntita, si no consigo coger 5 % de las vísceras, puedo darle 10 % de hígado? Corresponde a lo mismo?
Otra preguntita, se pesa la comida antes o tras cocerlo ?
Gracias
Puedes dar un dia 10% higado y el siguiente 10% de otras.
La comida se pesa antes de cocinar.
Recuerda que los huesos carnosos NUNCA se cocinan.
Hola.
¿A qué grupo pertenecen las patas? ¿Se pueden incluir en los huesos carnosos?
Gracias, un saludo.
Hola!
Se pueden dar como hc (pero no toda la ración, no tienen carne casi, solo 1 o 2…
O como chuche, es lo más normal, fuera del porcentaje de comida.
En gelatina también.
Espero haberte ayudado 🙂
Hola! Tengo una perrita con cristales de estruvita recién operada, recomiendas suplementar o solo con la dieta natural (es lo q me han recomendado mejor q los piensos) podría controlarse ? Mi vet solo quiere piensos pero a mi no me gusta meterle tanta porquería …
La comida natural es lo mejor, ya que al ser humeda, ayuda a eliminar los calculos, no como el pienso…
Aparte hay que ver si tiene el ph urinario alcalino para poner algún acidificante, si quieres contactame por privado y me mandas analiticas.
Un saludito!
Mi perra come desde hace dos años dieta barf triturada, se la he cambiado a huesos enteros; sin embargo he visto en sus heces partes de hueso astillados y filosos, lo que me preocupa, a que se debe que este sucdiendo esto? gracias
Hola Lina, si hay huesos en las heces es que no los digiere bien.
Puedes probar a dar un probiotico con enzimas como el maxxidigest, pero es posible que no los dijiera y debas triturarlos… tambien depende del tipo de hueso.
Enlace: https://amzn.to/3ZIOVVX
Código: DiezVER1
Un saludito!
Buenos días,
Quería comentarle que había comprado el libro Dieta Barf . estuve revisando que si tenían algún libro alternativo para problemas hepático o de lo contrario como podría ayudarme porque uno de mis perritos tiene problemas hepáticos. Estaré esperando alguna respuesta. Saludos
Hola! perdoname que no habia visto este mensaje.
Escribeme al 679905276 y hablamos de la dieta para perrito hepático, necesitaré analiticas recientes.
Un saludito!