Índice
La alimentación natural es lo mejor que puedes darle a tu cachorro desde el momento en el que llega a casa.
Tenemos la suerte de que los cachorros no están “viciados” con el pienso, por lo que la transición es mucho más fácil y su crecimiento será el mejor posible.
Además en el caso de los gatitos, será mucho más fácil que se adapte a la dieta que si lo intentas cuando sea adulto.
Pero… como sé que no le van a faltar nutrientes
Te planteo esta pregunta, cuando una loba desteta a sus cachorros ¿que les da de comer?
La loba no se pone a preparar potitos ni comida especial diseñada para sus bebés, regurgita su propia comida, así de sencillo, los cachorros van a comer desde el primer día lo mismo que sus familiares adultos.
De hecho se ha observado que muchas hembras que comen comida natural, tienen este precioso reflejo de regurgitación con sus cachorros, de forma totalmente innato.
La industria de los piensos juega con el miedo y la inexperiencia de los dueños y te vende un mundo completo de piensos, según raza, edad, estado reproductivo. ¡Todo absurdo!
Una dieta natural completa es perfecta para cualquier cachorro sano, tenga la edad que tenga, sea de la raza que sea y esté castrado o entero.
En nuestro menú diario no medimos los gramos de proteínas, grasas, hidratos que debemos tomar, el equilibrio se basa en la variedad y en el tiempo, con nuestros perros y gatos es igual, no te obsesiones.
Así que no lo dudes, da el paso lo antes posible y si tienes miedo, contacta conmigo.
Cuantas tomas de comida tengo que darle
Pues lo normal es que los cachorros se desteten comiendo a demanda, pero una vez nos llega a casa 2-3 meses, podemos crear una rutina de 3 tomas diarias.
En caso de perros o gatos de raza gigante puede ser mejor que des 4 tomas, ya que la cantidad de comida puede ser alta, y así no provocamos digestiones difíciles a nuestro pequeño.
Que cantidad de comida debo darle al día
Existen unas tablas orientativas, para saber qué cantidad de comida darle a nuestro pequeño, durante su crecimiento. Digo orientativa porque no quiero que te ciegues con los porcentajes que pone, quiero que mires a tu perro o gato, y te dejes guiar por su estado físico, ya sabes, deben crecer delgados pero sin que se les marquen las costillas o caderas.
Esto es especialmente importante en razas grandes/gigantes.
Fíjate en esta imagen.
Te anoto que las razas gigantes tienden a comer un porcentaje siempre un poco por debajo de las tablas orientativas, mientras que las razas mini puede que coman más de lo que les tocaría. Por eso debes fijarte en tu cachorro.
Nota: hablo de razas pero por supuesto que cualquier perro o gato, sea de raza o no, puede beneficiarse desde cachorro de la comida natural
Estos son los porcentajes orientativos.
Los gatitos suelen comer a demanda, se regulan bastante bien por lo que haz los cálculos pero déjale que coma lo que quiera, a no ser que veas que no tiene fondo y se está poniendo como una bola de pelo 😛
Que alimentos puede comer
Como ya te he comentado más arriba, los cachorros van a comer lo mismo que los adultos, la diferencia será la cantidad de comida y las tomas diarias.
Puedes comenzar con una dieta blanda, y poco a poco introducir alimentos más complejos como los huesos carnosos o las vísceras.
Esta es la tabla de los porcentajes de comida para perritos.
Y esta la tabla de porcentajes de comida para gatitos.
Verás que los porcentajes entre las dos tablas son diferentes, esto es porque aunque los gatos pueden comer una dieta BARF, ellos no consumen vegetales o los consumen en una cantidad muy pequeña, por lo que este modelo de comida, les es mucho más cómodo. Es el modelo presa.
Nota: la tabla de gatitos está basada en modelo presa, por lo que ese 10-15% de hueso, es hueso solo y se traduce en un 20-30% de hueso carnoso.
Pero cómo voy a darle huesos siendo tan pequeñito
Te sorprendería lo que puede comer un cachorro. Además lo huesos no solo aportarán nutrientes, fortalecerá la mandíbula y ayudará con el cambio de dentición, protegiendo tus muebles de los dientecillos de las fieras.
Para esto te serán de gran utilidad los huesos recreativos.
Los huesos carnosos debes adaptarlos a su tamaño, puede que al inicio incluso sea interesante que des unos golpes a los huesos para que estén “masticados” y le sea más fácil comerlos.
También tienes la alternativa de empezar triturando los huesos, pero de verdad, prueba, dale el gustazo a tu cachorro y mira que la naturaleza es muy sabia.
También te aconsejo que las primeras veces le sujetes la pieza, para obligarle a masticar y que no te de un síncope porque se la traga de golpe. ¡Ah! ¡Cuidado con los dedos!
Te dejo un vídeo de mi cachorro comiendo su primer cuello de pollo.
En mi canal de youtube, puedes ver varios vídeos de cachorros comiendo huesos carnosos.
Ejemplo de gatito comiendo una punta de alita de pollo.
Y otro cartel de los principales huesos carnosos y su dureza.
El resto de alimentos, carnes, pescados, verduras, frutas, vísceras, va a poder comer las mismas que cualquier otro perro o gato. Siempre ten en cuenta añadir alimentos nuevos poco a poco y sin mezclar mucho, para ver que tal le sientan.
Te dejo el enlace a todos los carteles informativos que necesitarás para tu cachorro.
¿Tiene algún beneficio dar esta dieta en vez de pienso?
Aparte de los beneficios generales de dar una dieta natural a tu peludo, te cuento más a fondo los que verás en tu cachorro.
- Crecimiento gradual, sin estirones bruscos que den lugar a problemas articulares.
- Mejor coordinación del cuerpo y agilidad.
- Mayor control de esfínteres, lo que ayuda mucho a la hora de enseñar a hacer sus necesidades fuera.
- Cambio de dentición progresivo, además ayudado por los huesos, reducirás los destrozos en casa.
- Mejoras su sistema inmune desde el primer día, lo que reduce el riesgo de contraer enfermedades.
Mira estas fotos de varios de nuestros amigos cachorriles. Si quieres que tu cachorro salga en este artículo solo tienes que mandarme una foto de antes y después, estaré encantada de ponerla 🙂