Receta Sopa de Moro

Su éxito se debe a los oligosacáridos pécticos que obtenemos con la cocción continuada de las zanahorias. estas sustancias ayudan a que los patógenos no se peguen a la pared intestinal y se eliminen adecuadamente.
Tenemos la suerte de que también sirve para nuestros animales, y por eso quiero compartirla contigo.
Ingredientes para la sopa de Moro:

Agua

Zanahorias

Sal
1 pizca
Preparación
- Lava y corta las zanahorias en trozos y ponlas un la olla con el litro de agua.
- Deja que cuezan durante 1 hora (media hora si es una olla express). Si usas una olla normal, cuando empiece a hervir tapa la olla y ponlo a fuego medio, para que no se consuma el agua y se quemen las zanahorias.
- Separa las zanahorias del agua, pero no tires el agua de la cocción.
- Tritura las zanahorias y vuelve a añadir el agua resultante de la cocción, debe ser un litro aproximadamente, si no añade un poco más de agua y la sal (mejor sal marina no refinada o del himalaya).
- Vuelve a cocinar hasta que coja consistencia de sopa y ¡listo!
Nota: puedes congelarla en cubitos y tenerla lista para ser usada en cualquier momento.
Precauciones
Deja que se enfríe antes de dársela a tu peludo, pero no se la des fría, siempre atemperada o templada.
Si tu pequeño tiene alguna alergia o intolerancia a las zanahorias no uses esta receta.
Dosis
Realmente no hay una cantidad exacta, pero si debes darla poco a poco para ver como lo tolera su cuerpo, para ello aumenta las tomas de comida a 3-4, para que las digestiones sean más suaves.
Puedes empezar dando unos 100 gramos de sopa de moro por cada 5 kgs de peso corporal.
Si se queda muy habriente puedes subir un poco la cantidad, sin empacharle.
Si ves que la diarrea se corta, puedes continuar con esta misma receta añadiendo alguna carne blanca, es decir, pasar a una dieta blanda adecuada, hasta que tu pequeño esté totalmente recuperado.
Beneficios
Elimina las diarreas y mejora la flora intestinal.
Suministra agua para combatir la deshidratación mientras repone su cuerpo con sodio, potasio, fósforo, calcio, azufre y magnesio.
También suministra pectina y recubre el intestino para reducir la inflamación. Reduciendo las molestias estomacales.
Evita el vómito y cualquier crecimiento de gérmenes dañinos dentro de su intestino.
Es apta para diabéticos.
Contraindicaciones
En principio no tiene ninguna contraindicación.
Si la diarrea no cesa, acude al veterinario.