Los 10 mejores suplementos naturales para tu perro o gato

Son muy pocos los suplementos naturales que necesitamos en una dieta natural variada, pero si tenemos que añadir alguna cosa que vamos a ver ahora.

Por supuesto, en determinadas ocasiones, algunos perros o gatos tienen ciertas patologías o necesidades que pueden mejorarse con suplementos específicos.

He aquí una lista de los más utilizados por nosotros, como veréis algunos de ellos son típicos en nuestra cocina y otros deben comprarse en herbolarios, parafarmacias, etc.

Por supuesto todos son suplementos inicialmente indicados para animales sanos, si vas a darselo a un animal con alguna patología, preguntame.

Lista de los 10 suplementos naturales para perros o gatos que consideramos más importantes:

Aceite de salmón u omega 3

Este es un suplemento que si es obligatorio en la dieta natural, ya que por medio de la ingesta no conseguimos los omega 3 necesarios para equilibrar el omega 6 de la dieta, procedente de las carnes.

Un complemento bastante conocido por su contenido en omegas 3, para mejorar el pelo y la piel de los perros y gatos pero ¿sabíais que tiene más propiedades?

Es un gran antiinflamatorio, por lo que es muy bueno para procesos inflamatorios de la piel como alergias, y para procesos inflamatorios articulares como las displasias, artritis, artrosis.

Rico en antioxidantes naturales y colaborador en problemas cardiacos y neuronales y aumenta la inmunidad general del perro o gato.

Además es protector renal.

De todas formas he de decir que no tiene porque ser de salmón, sería mejor usar aceites de pescados pequeños, que serán menos altos en mercurio.

Pero si usas de salmón no te agobies que no tieen que pasar nada.

Nota: El unico que no se puede usar como omega 3 es el aceite de higado de bacalao.

Te dejo un enlace para que aprendas a elegir un buen omega 3.

Espirulina

Es un alga considerada un súper alimento por su composición, sus propiedades son innumerables, esta forma parte de la suplementación necesaria de nuestros perros y gatos, entre ellas podemos destacar:

Aumenta la inmunidad, ideal para periodos de convalecencia, postoperatorios, enfermedades como sarna demódex, etc.

Ayuda a mejorar la masa muscular por su alto contenido en proteínas de gran calidad.

Abre el apetito y en otras ocasiones es saciante, depende del animal.

Aumenta la energía, por lo que es más recomendable darla por la mañana.

Ayuda en procesos anémicos por su alto contenido en hierro.

Desintoxica el organismo

Posee muchas propiedades más pero estás pueden ser las más resaltadas.

Puedes comprar espirulina en Amazon.

Lo mas importante, las algas siempre ecologicas, para que no tengan contaminantes.

Chlorella

Otra alga que forma parte de la suplementación natural diaria, junto a la Kelp y la espirulina.

Es rica en nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.

Además, puede ayudar a mejorar las digestiones y es potenciadora del sistema inmune de perros y gatos.

Algo importante es su alto contenido en clorofila, que le da ese color verde, esta clorofila nos ayuda como desintoxicante natural del organismo, de metales pesados y toxinas.

Lo que le hace un suplemento estupendo para usar varias veces a la semana.

Tienes muchos productos de chlorella en amazon, tanto polvo como comprimidos.

Alga Kelp o Ascophyllum Nodosum

La ultima alga para nuestra receta semanal de suplementos.

Esta en contra de las dos anteriores es alta en yodo, lo que la hace especial y con lo que hay que tener mucho cuidado para no pasarnos.

Por eso siempre recomiendo el uso de productos animales como este.

Tiene un alto contenido en oligoelementos, minerales y vitaminas.

Ayuda a tener un buen pelaje, pero su pincipal atractivo es que es una sustancia que ayuda a la eliminación del sarro y mal aliento, por lo que muchas veces se usa con este fin y no como elemento nutritivo.

 

Más suplementos que se usan en las dietas naturales

Y ahora veremos otra serie de suplementos que se pueden usar en la dieta de nuestros perro y gatos, pero que no son obligatorios para completarla.

Vinagre de manzana

Excelente antibacteriano, ayudas con los problemas digestivos y de olores en el perro y gato, tanto bucales como corporales; para problemas de encías, sangrados, o heridas bucales.

Evita o ayuda con las infecciones urinarias, cálculos (disuelve depósitos de calcio), problemas renales y enfermedades hepáticas, por su acción depurativa.

Nota: Es acidificante por lo que no es recomendable con todos los calculos urinarios.

Alivia los dolores articulares y musculares y también puede ayudar a los perros y gatos a eliminar el exceso de grasa corporal, esto viene bien para los perros y gatos obesos pero sobre todo para lo que tienen problemas articulares y les cuesta perder peso.

¡Ah! Y desinfecta y desodoriza, por lo que puede ser un limpiador de cacharros de la comida o del propio sitio donde comer natural y sin efectos adversos si el perro y gato lo lame.

Siempre ecológico, para que tenga la madre, una sustancia viscosa del fondo que le atribuye todas sus propiedades, peudes encontrarlo en supermercados, puedes mirar estos.

Levadura de cerveza

Un gran suplemento por muchos motivos, solo debemos tener cuidado de no excedernos en su uso por su alto contenido en fósforo, o compensarlo con calcio, pero eso mejor hablarlo con el especialista.

Es ideal para mejorar la piel y pelo, por supuesto descartando los perros y gatos que tengan alergia a la propia levadura y desaconsejada por ejemplo en problemas de hongos.

Muy buena para regular el estreñimiento en los perros y gatos, por eso mismo hay que empezar con poca cantidad pues puede producir diarrea y gases.

Y la función que más utilizamos nosotros, es por su acción repelente, por lo que durante los meses de calor lo añadimos a su dieta diaria para que la tiamina (vitamina B1) actué cambiando el sabor y olor de la sangre, lo cual conlleva a que los garrapatas, pulgas, mosquitos, etc… sean repelidos y no tengan intención de morder a nuestros perros y gatos.

Puedes encontrarla fácilmente en supermercados o herbolarios. Yo la que uso es la levadura de cerveza .

Kéfir

Tanto el kéfir de leche (según tolerancia del perro y gato)  como el de agua, poseen grandes propiedades beneficiosas para perros y gatos y por supuesto para humanos, por lo que todos podemos disfrutar de este producto natural.

Aunque he de decir que yo no soy muy partidaria de lácteos, pero el de agua podría ser una buena opción.

Su mayor acción es digestiva, refuerza la flora intestinal y es muy buena para perros y gatos que han sido sometidos a un tratamiento largo con antibióticos, ya que estos  eliminan toda la flora natural del perro y gato sin excepción.

Regula el tránsito digestivo por lo que es apropiado para problemas de diarrea y estreñimiento. Pero hay que valorar su uso en determinadas patologías digestivas, ya que podemos empeorarlas.

También ayuda a perros y gatos que sufren de gastritis, disminuyendo los malestares que suelen tener por dicha patología.

Tratamiento de problemas con la vesícula biliar como piedras, y como no, estimula y regula el sistema inmune del perro y gato.

Hay muchas más propiedades por si queréis buscar más información sobre este producto, y algo importante, el kéfir no se compra, se regala, te dejo un grupo de facebook donde donar y que te donen kefir.

Harpagofito

Antiinflamatorios naturales por excelencia, el harpagofito es más usado en procesos agudos y la árnica en procesos crónicos pero ambos son un suplemento ideal para perros y gatos con dolores sobre todo a nivel articular y de movilidad.

Hay más antiinflamatorios naturales como la boswelia, cúrcuma, piper nigrum, salix alba, etc.

De hecho a mi me gusta mucho un producto llamado Arthrox que tiene varios de estos elementos.

Existen algunos casos  en los que el harpagofito está contraindicado como úlcera gástrica o duodenal, también es posible queinteraccione con antihipertensivos, hipotensivos, antiarrítmicos, anticoagulantes, así que siempre pedir opinión a vuestro veterinario o a un experto en nutrición.

Se vende en herbolarios y por supuesto en amazon.

Jengibre

Es una planta popular usada por muchas embarazadas para las náuseas, por lo que este mismo beneficio podemos obtenerlo para nuestros perros y gatos cuando sufren de problemas digestivos que conllevan náuseas y vómitos.

Incluidos los mareos en coche y la quimioterapia.

Protector estomacal, ayuda a que no se produzcan úlceras y por ello mismo bueno para problemas como gastritis.

Aparte ayuda a la estimulación del páncreas, por lo que es ideal para perros y gatos con problemas de insuficiencia pancreática.

También está recomendado en procesos gripales o resfriados de nuestros perros y gatos, ayudando  con la congestión nasal, disminuyendo la fiebre y con el malestar general que se genera.

Puedes comprarlo en raíz, en la mayoría de supermercados y congelarlo para que dure más tiempo.

Orégano

Es una especia que seguro que muchos de nosotros usamos de forma habitual para muchos platos de cocina pero tenemos muchas más propiedades ocultas tras este alimento.

La función más resaltada en mi opinión es su estupenda ayuda para problemas de hongos, ya que es un gran antifúngico, por lo que es ideal para problemas como malassezia y otros hongos oportunistas de la piel, oídos, mucosas, etc.

Tiene un poder digestivo estupendo sobretodo en problemas de espasmos intestinales, bueno para problemas del hígado por su actividad antitumoral, y con acción carminativa (eliminación de gases).

Antioxidante, expectorante y antiinflamatorio, por lo que se usa mucho en problemas respiratorios tales como bronquitis, infecciones, tos…

Es una especia de venta en cualquier supermercado, pero si tienes la suerte de tener huerto y cultivarla mucho mejor.

Cominos

Ideales para perros y gatos que a pesar de comer natural ciertos alimentos les producen digestiones difíciles y en especial problemas de gases.

También ayuda con problemas bucales como mal olor, gingivitis y caries y posee propiedades antibacterianas y vermífugas por lo que se puede usar como complemento para desparasitar.

Al igual que con el orégano, puedes comprarlo en cualquier supermercado.

Alimentos procedentes de las abejas.

Todos los alimentos que dan estas pequeñas son buenos en cierta medida para nuestros perros y gatos.

La miel es ideal como fuente energética rápida,  muy nutritiva, buena para perros y gatos debilitados.

El propóleo es ideal para aumentar las defensas, infecciones y llagas.

La Jalea Real es un potente suplemento nutricional, rico en ácidos orgánicos con actividad biológica, vitaminas, sales minerales, enzimas, hormonas, y antibacteriana.

El polen (evitar en alérgicos) tiene una concentración altísima de nutrientes para cualquier estado de deficiencia, malnutrición, caquexia, anorexia, etc.

Valora la calidad de estos productos, cuanta mejor sea mejor funcionará.

 

Por supuesto la dosis de todos estos suplementos depende del perro y gato, y debe ser supervisado por un especialista.

Esta entrada tiene 51 comentarios

  1. naturzoo

    Hola Erika, como es tan pequeñito vale con media cucharadita de café, puedes empezar con menos si ves que el olor le molesta.
    Otra opción es echar un chorro en su agua de beber, así no lo notan tanto 🙂

  2. Diegixx

    Mi cachorrito tiene joven edad , se puede hacer algo ? porque hace unos meses atras teniamos otro que tambien tenia joven edad , lo llevamos al veterinario y le dieron vacunas y pastillas , pero el cachorro murio igual , poreso no sabemos si llevarlo. Gracias

    1. naturzoo

      Lo siento pero no entiendo eso de “joven edad”…

      1. Pier

        Joven edad, o moquillo, o distemper… si sirve de ayuda…

        1. naturzoo

          Gracias!!

    2. naturzoo

      No se cual es el problema que tiene tu perrito, si quieres puedes contactarme por email.
      info@naturzoo.com

  3. Pier

    Buenas! Tengo dos dálmatas de 25kg aprox y me gustaría empezar a incluir en su dieta levadura de cerveza. Me parece super interesante el efecto repelente y creo que, si además les va a ayudar a mejorar el manto, genial.
    Podrías indicarme cuánto les tengo que dar?
    Muchas gracias!

    1. naturzoo

      Hola Pier, ¡bonitos dálmatas!

      Me alegra que me escribas, porque en el caso concreto de los dálmatas, creo que la levadura de cerveza no es la mejor opción, ya que es rica en purinas, y como ya sabrás, los dálmatas son propensos a padecer cálculos urinarios, debidos a la transformación de las purinas en ácido úrico y posterior eliminación de este por la orina.

      Puede que no les cause problemas si la das de vez en cuando, pero como efecto repelente debemos mantenerla de forma continuada, por lo que te invito a que elijas otro suplemento, si es para la piel puedes ayudarte del aceite de salmón (no de pescado) y si es como repelente lee este post, aunque igual ya lo has ojeado.

      https://www.naturzoo.com/los-5-mejores-antiparasitarios-naturales-perro/

      Un saludo.

      1. Pier

        Qué bueno encontrarte!!! 😀
        Sí que sabía de las purinas, los cálculos renales y los dálmatas…no sabía que la levadura era rica en purinas 🙁 Me lo apunto.
        Como la carne de cerdo y la de ternera no les sienta bien (les salen rojeces en la piel con mucho picor y caída del pelo) normalmente comen sardinas o pollo, con verduras y arroz… No sé si darles además aceite de salmón para mejorar la piel y el pelo, sería hacerles tomar mucha “grasa”…
        Toda la información y todos estos consejos que das aquí son geniales!
        Muchas gracias, Verónica!

        1. naturzoo

          Para problemas dérmicos te aconsejo no dar cereales, ya que producen inflamación generalizada.

          Sobre la grasa no es realmente así, ya que dependiendo de la procedencia de la grasa aporta unos omegas u otros y para una piel y pelo sanos necesitamos un equilibrio entre omega 3 y 6, por lo que sería importante saber el menú completo.

          Si en algún momento tienes alguna consulta que quieras que te resuelva más ampliamente o incluso confeccionar una dieta para tus perros, tengo una sección de servicios disponible 🙂
          https://www.naturzoo.com/consultas-barf/

          Gracias a ti por seguirme 🙂

  4. Natalia

    Buenas noches
    Quisiera subir las defensas de mi perrita
    Le diagnosticaron moquillo
    Y quiero que se cure

    1. naturzoo

      Hola Natalia

      Te diría que uses Echinacea para subir las defensas en tu perrita, eso sí, deberías comentárselo a tu veterinario para que te diga dosis.

      Un saludito y espero que se recupere.

  5. Adri Zenteno

    Buenas noches, acabo de encontrar este post, esta muy interesante, espero me puedan ayudar, tengo un American Bully de año y 3 meses de edad, pesa 47 kilos, le estamos dando la dieta barf pero le he notado pérdida de pelo y honguitos, quisiera darle espirulina y cápsulas de aceite de salmón, podrías darme la dosis?

    1. naturzoo

      Buenos días

      Espero que los hongos los estés tratando con un veterinario, ya que son difíciles de eliminar si no se tratan bien.

      También hay cosas naturales para ayudar a acabar con ellos, más facilmente, al igual que cosas para aumentar la inmunidad de tu perrete, ya que los hongos suelen ser oportunistas, y se aprovechan cuando el animal está inmunodeprimido.

      Si quieres saber como ayudarte con estos problemas tienes mi servicio de consulta online.
      https://www.naturzoo.com/consultas-barf/

      Referente a los productos que has puesto, la espirulina no se para que la quieres en esa situación, ya que no es lo más apropiado.

      Pero en ambos casos la dosis sería la mitad de la que venga en el envase, ya que imagino que son productos para personas.
      Es decir, si pone 4 pastillas, tu debes dar 2.

      Un saludo.

  6. Sara Coe

    Muy interesante, algunos los conocía, otros no. De hecho compre spirulina hace unas semanas pero cuando vi que venia de China me dió mal rollo, no se qué hacer ?

    1. naturzoo

      Jaja hombre debería tener unos parámetros de calidad para venderse no?

      De todas formas para que la necesitas?

      1. Sara Coe

        La compré porqué leí acerca de sus super propiedades y tenía pensado añadirla a la comida de mi perra de vez en cuando, no se puede considerar una necesidad…

        1. naturzoo

          Pues con moderación, por ejemplo en perros con problemas tiroideos no se debe dar.

          Y ten en cuenta que suele subir el ánimo al perro jaja, es decir, mejor dárselo de día, porque así gasta la energía.

          1. Sara Coe

            Gracias! Eres lo mas! te voy a pillar una consulta, pero primero me voy a preparar las preguntas, no se me vaya a quedar alguna en el tintero luego 😉

          2. naturzoo

            Jaja me vas a sacar los colores 🙂

            Espero tu pregunta impacientemente 😛

  7. evita

    buenas tardes, mi perrita tiene 1 año y 7 meses, es husky mezcla con golden r. creemos que tiene bajas las defensas ya que siempre se le inflama la laringe…que podriamos darle ? he leido el propolio,,,como se le tendria que dar??

    1. naturzoo

      Buenos días Evita

      Pues lo suyo es que la lleves al veterinario, la inflamación puede ser por varias causas, virus, bacterias e incluso que tenga algo clavado o alguna heridita.

      El propoleo está indicado en infecciones leves, la dosis es de 8 gotas 3 veces al día, para 18 kg de perro.

      http://amzn.to/2h1PwAX

      Para subir defensas a mi me gusta más la quinacea de soria natural, la dosis es la misma que el propoleo, según el peso de tu perro debes recalcular.

      http://amzn.to/2gKSxon

      Te recomiendo la marca de los enlaces porque no lleva alcohol.

      Un saludo.

  8. Angelica

    Buenas tardes, tengo una perrita labrador de 11 años que presentaba un problema en la piel, al llevarla al veterinario nos dijeron que lo que tenia era hongos, me gustaria darle oregano, como seria el tratamiento?

    1. naturzoo

      Pues el orégano simplemente es echarle sobre la comida un poco, como si sazonaras, con su tamaño podrías echar 1 cucharita rasa de orégano.
      También si es algo localizado y tienes aloe vera puro puedes ponérselo de forma externa.
      Además aumentar la inmunidad, pues muchos de esos hongos son oportunistas, prueba con equinacea, 1 gota por cada kg de peso 2-3 veces al día.

      Y si no le das una dieta natural, anímate porque seguro que le va genial 🙂

      1. Angelica

        muchas gracias 🙂

  9. Elisa LuaNoa

    Hola, quería saber si me puedes informar de la dosis de jengibre que le tendría que dar a mi cachorra de labrador, tiene 16 meses, pesa unos 27 kilos y se marea horriblemente en el coche (aunque sea un viaje de 5 minutos), saliva a lo bestia y si dura mucho acaba vomitando por el mareo. El jengibre en polvo, en raiz rayada? Muchas gracias por anticipado

    1. naturzoo

      Hola Elisa! aunque te he contestado por facebook, dejo aquí l misma respuesta por si a alguien le viene bien 🙂

      Ten en cuenta que la efectividad del jengibre para el mareo solo va a ser si es digestivo, si es un problema nervioso o de equilibrio no tiene porque funcionar.
      La cantidad es 1/2 cucharadita de te con la comida, poca un poco por lo que puede rechazarlo, si se lo das sin comida prueba a hacer una infusión con un trozo de raíz, en el caso de darlo con cucharita debes rallar la raíz y poner la cantidad deseada.

      Un saludito.

  10. Anna Maria Venegas R

    Hola me podrías decir que dosis es la recomendada de espirulina, puedo conseguir la opcion de 1 capsula de 200 mg y mi perrita es un shnauzer miniatura de 3,800 kg y tiene 15 años y medio, tiene algunos problemas de salud y la quiero apoyar con complementos alimenticios y lei lo de la espirulina y todo lo que puede ayudarle y es magnifico. Como es capsula tengo que sacar el liquido con una jeringa y ver cuanto debo darle.

    1. naturzoo

      Hola! por su peso puedes darle unos 100-125 mg varias veces a la semana, o si quieres inicialmente a diario. Es decir, media pastilla de la que has comprado.
      Ten en cuenta darla por la mañana ya que a algunos perros les altera un poco, les da energía, y mira bien con tu veterinario que no interfiera en sus problemas de salud, a ver si va a ser contraproducente.
      Un saludito 🙂

  11. alberto romero

    Buenas noches tengo una perrita boxer de 5 años enferma con sarna demodex, esta en tratamiento desde hace 3 años con ivermectina y piroflox, alimento hipoalerganico y cada vez la veo peor, necesito aumentarle sus defensas, que dosis tendría que darle y cada cuándo, ella pesa al rededor de unos 15 o 17 kilos.

    1. naturzoo

      Buenos días Alberto

      Me parece exagerado el tiempo que llevas con ese problema…

      Si me lo permites, lo primero que te voy a recomendar es que dejes el pienso y des una dieta natural, solo la dieta, ya aumenta la inmunidad del animal. Aparte los piensos “hipoalergenicos” suelen tener una composición horrible, entre ella cereales que es lo primero que le quitaría a una perrita como la tuya.

      Como aumento de defensas te recomiendo equinacea, hongos reishi, vitamina C o espirulina, si quieres escribeme sin compromiso a info@naturzoo.com y te echo una mano. Según el que elijas te digo dosis sin problema.

      Un saludito.

      1. Sandy

        Hola quisiera saber q me aconsejas para mi perrita yorcky se me enferma muy seguido es cachorra de 8 meses le ha dado un parasito fuerte y tos perreuna no quiero q enferme mas me parece q es muy fragil
        Gracias

        1. naturzoo

          Si ahora mismo está enferma lo que debes hacer es llevarla al veterinario.
          Para mejorar su sistema inmune y que enferme menos te aconsejo una dieta natural, libre de piensos.

          Y como suplemento equinácea. 1 gotita por cada kg de peso de la perrita, repartido en 2-3 veces al día.

          Un saludito, espero que se mejore.

  12. Natalia Espitia

    Buenas noches, tengo una perrita que quiero subirle como sea las defensas y arreglar los problemas de la piel… quiero darle espirulina, comino o levadura de cerveza pero en realidad no se como darselo… me podrias explicar en que dosis, cuantas veces, por cuanto tiempo?

    1. naturzoo

      Hola Natalia!

      Si es para un problema de piel, lo primero sería saber la causa, por ejemplo, si es un problema de levaduras y hongos, te desaconsejo la levadura de cerveza, pues lo alimenta…
      La espirulina para que te hagas una idea sería una cucharadita rasa (2,5 gramos) para un perro mediano-grande.

      El comino simplemente es para echar sobre la comida, a modo de aliño.

      Y te aconsejo dar equinácea, que es bastante conocido para aumentar defensas en cualquier situación, 1ml por cada kg de peso al día, repartido en 3 veces.

      Ten en cuenta la importancia de la alimentación en problemas de alergias, muchos perros tienen alergias incluso a los aditivos del pienso, por lo que te recomiendo una dieta de descarte adaptada a tu perrete, si es que la alergia fuera alimentaria claro…

      Espero haberte ayudado, un saludo.

  13. Paula Fauna

    Buenas, muy bueno el artículo, estoy buscando antibióticos naturales porque mi golden de 10 años lleva más de 1 mes con una infección cutánea en los testículos, finalmente lo castre hace casi 2 semanas y hace unos días volvió a aparecer la infeccion, hoy le dije a la vete…basta de antibióticos, creo que tiene tan bajas las defensas que no es capaz de curarse, ahora esta con vitaminas y probioticos. Podrias escribir sobre el cloruro de magnesio para perros? No puedo encontrar información concreta y creo que a mi Tango le vendría muy bien ya que tiene un poco de artrosis en cervicales y muy poco en caderas. Come comida natural (cambie su alimentación hace poco) y lleva 1 mes tomando glucosamina y msm.
    Saludos y gracias por todo lo que aportas para nuestros peludos.

    1. naturzoo

      Hola Paula

      Muchas gracias por tus palabras, una pena lo de tu perrete.

      Comentarte que no controlo nada sobre el cloruro de magnesio, pero si opino como tú que sus defensas deben estar bajas, por lo que te recomiendo usar equinácea en gotas.

      Para el tema de la infección creo que hay muchas cosas que pueden irle bien como el aloe vera, tanto bebido como sobre la zona infectada, un producto llamado vetramil que está compuesto por miel para la infección de la herida, e incluso la plata coloidal.

      Si te decides por alguno y quieres saber dosis puedes escribirme directamente a mi email naturzoo@gmail.com

      Te dejo un artículo que he visto de una amiga que si sabe del cloruro de magnesio, por si quieres preguntarla, dile que te mando yo 🙂
      http://vidanaturalanimal.com/cloruro-de-magnesio-un-tratamiento-natural-para-animales/

      Espero haberte ayudado.

      1. Paula Fauna

        Miles y millones de gracias!!! En otros comentarios pones que de equinacea 1 gota por kilo de peso, correcto? Y vi un enlace de Soria natural, la pediré junto con la pomada vetramil y a ver como le va. Voy a entrar al enlace de tu amiga, a ver si me puede ayudar con el magnesio. Me ayudaste muchisimo, Saludos y gracias otra vez.

        1. naturzoo

          Eso es, esa es la dosis de equinacea, espero que te vaya muy bien y mejore, si es así me lo cuentas eh! ?

  14. Paula Fauna

    Por supuesto!!! Jajaja…también le compre arcilla verde para hacer cataplasmas…ya te contaré. Abrazo!!

  15. Madeline Zurinaga

    Hola mi perro es un yorkie de 9 años es diasnosticado con cancer en la vejiga le hicieron la cirugioa y le estirparaon ltoda la masa . el esta recibiendo quimioterapia por vena y le han bajado mucho los globulos blancos.me gustaris que suplementos de vitaminas debo incluir en la dieta casera el come pollo con brocoli calabazas y judias.

    1. naturzoo

      Hola Madeline!
      Lo siento pero es un caso muy complicado como para recomendar suplementos sin conocer bien su historia.
      Aunque sean cosas naturales puede interferir, sentar mal… hay que tener en cuenta más cosas como su estado físico.
      Si que te recomiendo una dieta cetogénica adaptada, es especial para cáncer.
      Un saludito, siento no ser de más ayuda…

      1. Madeline Zurinaga

        muchas gracias de todos modos.

  16. maria

    Mi perra es una galga de 24kg, y está inmunodeprimida, qué cantidades de espirulina y aceite de salmón diaria debería darle para ayudar a subir esos glóbulos blancos?

    1. Verónica Vicent Cruz

      Hola Maria
      Para subir las defensas es mejor otras cosas como hongos medicinales, la espirulina y omega son suplementos para cualquier animal sano que tome dieta natural.
      Un saludo.

    2. Ana

      Buenas! Tengo una perrita con cushing. Quiero tratarla el higado y riñones de forma natural y subir las defensas (por su enfermedad suelen estar inmunodeprimidos) me podrías recomendar algo para eso? Muchas gracias

      1. Verónica Vicent Cruz

        Hola!
        Pues dieta natural adaptada a las patologias y luego protectore hepaticos y renales.
        Si quieres escribeme y me mandas analítica para ver el grado de problema…

  17. Núria Pulido

    Hola! Quería preguntar si es cierto que el harpagofito no está recomendado en cachorros.

    Gracias!

    1. Verónica Vicent Cruz

      Efectivamente no se aconseja en cachorros ni hembras gestantes o lactantes, para que lo necesitas? a ver si podemos buscar algo.

      1. Núria Pulido Artola

        Hola! mil gracias por la respuesta! pues porque nos recomendaron un condroprotector que lleva harpagofito y me di cuenta cuando ya lo habíamos comprado.. aunque no pone la cantidad. El perrete es cachorrin de 3 meses y medio.

        Es este: Gelenktabletten Veddelholzer

Deja una respuesta

¡Comparte este artículo!

Ver más artículos:

¿Cómo puedo ayudarte?

Libros sobre Dieta Barf

Dietas personalizadas

Cursos para particulares y profesionales

Asesoría para profesionales