Índice
La mayoría de los veterinarios no defienden la alimentación cruda natural y gran parte de la razón de esto es que no entienden mucho sobre ella.
La cuestión es que muchos veterinarios se alarman cuando los valores sanguíneos en perros alimentados con BARF u otras ditas naturales, son diferentes y esto puede dar lugar a una serie de pruebas para el perro y su dueño, pensando que le ocurre algo malo, cosa que no es así.
Los resultados de los análisis de sangre de perros alimentados de forma natural a menudo difieren de las de los perros alimentados con pienso y esto es algo que debe saberse por si alguna vez necesitas realizarle análisis de sangre a tu perro.
Valores que difieren en dieta natural.
A continuación se muestra un resumen rápido de los valores sanguíneos que suelen ser diferentes. Los resultados que se muestran a continuación han sido tomados de un estudio realizado por el Dr. Jean Dodds donde participan más de 200 perros de distintas razas alimentados con una dieta cruda durante un mínimo de 9 meses antes de la recolección de las muestras de sangre.
Los resultados de las pruebas de laboratorio se compararon con perros sanos alimentados con dieta de croquetas secas. La mayoría de los valores de la sangre eran comparables con algunas excepciones.
RESULTADOS ANALITICOS | PERROS QUE COMEN COMIDA NATURAL | PERROS QUE COMEN PIENSO | VALORES NORMALES |
HEMATOCRITO | 51.0 ± 6.6 – 53.5 ± 5.6% | 47.6 ± 6.1% | 37 – 55% |
BUN | 18.8 ± 6.9 – 22.0 ± 8.7mg/dL | 15.5 ± 4.7mg/dL | 6 – 24mg/dL |
CREA | 1.20 ± 0.34mg/dL* | 1.07 ± 0.28mg/dL | 0.4 – 1.4mg/dL |
* Los resultados se encuentran sólo en los perros alimentados con una dieta Volhard
Hematocrito
El hematocrito es la medición del porcentaje de glóbulos rojos en la sangre entera.
Una reducción del hematocrito (anemia) puede ser causado por la mala alimentación, parásitos o enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades del hígado.
Valores aumentados (deshidratación) son una preocupación muy común en perros alimentados con pienso, ya que su dieta contiene bajos niveles de agua, cosa que no ocurre en perros alimentados con BARF.
Aparte, los perros alimentados con comida natural es más fácil que obtengan mayores cantidades de hierro y vitamina B, debido a la mayor calidad de las proteínas en su alimentación.
BUN
El nitrógeno ureico en sangre es un producto de desecho derivado de la degradación de proteínas en el hígado.
Los niveles bajos son los más comunes debido a la ingesta inadecuada de proteínas, mala absorción, o daños en el hígado.
Los niveles elevados pueden deberse a daños en los riñones, ciertos medicamentos, baja ingesta de líquidos, sangrado intestinal, ejercicio, insuficiencia cardiaca o disminución en la producción de enzimas digestivas en el páncreas.
Los perros alimentados con comida natural suelen tener mayores niveles de BUN por la digestión y asimilación de proteínas de calidad, es normal que en su analítica este valor parezca elevado, lo que no muestra ningún problema siempre que la creatinina esté dentro de los valores normales.
La creatinina
La creatinina es también un producto de degradación de las proteínas. Su nivel es un reflejo de la masa muscular de sus cuerpos.
Los niveles bajos son comúnmente debidos al consumo inadecuado de proteínas, enfermedad del hígado, daño a los riñones o embarazo.
Los niveles elevados son generalmente reflejo de daño renal y necesitan ser controlados por el veterinario.
En otros estudios se indica que también hay otros valores alterados en perros que se alimentan de forma natural.
Aumenta el nivel de hemoglobina y disminuye la amilasa pancreática casi al mínimo o fuera de lo habitual por debajo de los niveles, sobretodo en perros que comen bajo contenido en hidratos de carbono complejos (dietas bajas en cereal por ejemplo). Es normal y no debe preocuparnos.
Si la amilasa aumenta puede ser por dieta inadecuada por exceso de hidratos de carbono (típicas dietas como las caseras con alto contenido en arroz o las veganas, peligrosas para el animal), en este caso se debe reformular la dieta.
Por eso, si vamos a realizar una analítica a nuestro perro tendremos en cuenta estos valores y se los haremos saber a nuestro veterinario para hacerle comprender que son valores normales, simplemente que los valores medios de los análisis están basados en perros que comen pienso y por eso algunos de estos valores salen alterados, pero dentro de la normalidad.
¿Cada cuánto tiempo tenemos que hacer analíticas de sangre a nuestro perrro o gato?
Nuestros perros/gatos no son diferentes, deben tener las mismas analíticas y controles veterinarios que cualquier otro, ni más ni menos.
Lo normal es hacer analíticas anuales o bianuales, dependiendo de la edad del animal. En geriátricos es mejor que se le haga un chequeo anual.
En caso de tener patologías, es posible que se deban repetir cada 2 meses hasta estabilizarlo y después cada 6 meses.
Nota importante, siempre que realices una analítica a tu perro o gato debes dejar 12 horas de ayuno. Si no lo respetas, algunos parámetros de la analítica pueden salir alterados sin ser un problema real. Esto es muy importante en animales alimentados con dieta natural.
¿Debemos hacer analíticas especiales a nuestro perro o gato?
De primeras puedes hacerle las mismas pruebas que a un animal que come pienso, si sale algún valor alterado, ya se harán pruebas específicas.
En estas pruebas vamos a ver el estado de su riñón, hígado, páncreas… y como está a nivel de inmunidad entre otras cosas.
Si se sospecha de algún problema de salud, si es posible que tu veterinario quiera hacer analíticas complementarias, por ejemplo, si pudiera haber problemas de tiroides, mirarán las hormonas, o si creen que tiene una inflamación intestinal (IBD), pueden pedirte una prueba extra para mirar el ácido fólico y la vitamina B12.
Si tu perro toma una dieta casera con suplementos, es posible que sea interesane añadir valores de minerales como calcio y fósforo, al inicio, solo para saber si estás suplementando en codiciones.
Consúltame si te surgen dudas.
Fuentes recopilatorias, con las que se ha realizado este artículo:
Esta entrada tiene 26 comentarios
Hola, buenos días. Quisiera saber si estos resultados en análisis para perros que comen dieta barf son extrapolables a gatos, pues mi gata tiene un pelin elevada la urea, la creatinina y el fosoforo (este último creo que por haber estado dandole carne y PESCADO AZUL a diario duante al menos tres mese. Hechos los análisis hace una semana. En los anteriores no tenía altos esos valores,es decir, en febrero los tenía normales y desde ahi empecé a darle pescado azul a diario, con pollo.
Gracias.
Hola Pilar!
Si puede haber influido el pescado, efectivamente en gatos también tienen esos valores cambiados, aunque no sean exactamente las mismas cantidades.
De todas formas si la creatinina está alta, lo vigilaría y controlaría la dieta.
También es importante tener en cuenta que si no se hace un ayuno de 12h, estos valores pueden salir alterados sin estarlo realmente.
Espero haberte ayudado, un saludito.
Hola !!
Mi pastor alemán de 18 meses, lleva desde peque con dieta barf, hoy le han hecho una analítica porque la esterilizaba, llevaba 10 h en ayunas.
Al ver los resultados, https://uploads.disquscdn.com/images/4ff9e0d308511fc8e629014698fba1a0c5159e7af9510fc6bb96019c5b2266ab.jpg me dice la vete que la proteína sale un pelín alta y que a la larga puede ser malo para su riñón, yo Le elaboró su dieta con el 60% d HC, el 20 de carne o pescado, el 10 d viscera y 10 verdura/fruta
Como ve esta analítica? Me debo preocupar?
Gracias!
Hola!
Esos valores un poco altos en BARF son normales, de todas formas puede haber influido también la ultima comida antes de los análisis o el hecho de que no estuviera 12h en ayuno. También se puede valorar las carnes que das y regularlo un poco por si hubiera algún error.
Lo del exceso de proteína es un mito, lo importante es la calidad, y en eso la comida real gana. SI es verdad que a mi me gusta mas manejar valores de 50%hc, 30% carne 10 y 10, pero bueno… no veo unos análisis malo y simplemente mantener un control rutinario.
Te dejo el enlace a los valores que cambian en una analítica de perros barferos, para que veas que se representan ahí.
https://www.naturzoo.com/analisis-de-sangre-barf/
Gracias por contestar, la verdad es que me he bajado una aplicación en el móvil (barfastic) y allí la proporción es 50%hc, 30% carne, 10% y 10%, y ahora lo hago así.
Yo doy hc de pollo y carne doy caballo, ternera, tripa verde, pescado, variado lo hago, y Viscera es de ternera, a parte les doy suplementos como aceite de salmón, albahaca, orégano, tomillo, cúrcuma con pimienta, quefir casero, huevo, aceite coco, levadura cerveza, algas…y cada día un chorrito de aceite de oliva, Hay algo que haga mal ?
Tengo 3 perros, la p. Aleman de 18 meses, un golden de 4 meses y una teckel mini de 2 años, gracias!
Gracias por contestar, la verdad es que me he bajado una aplicación en el móvil (barfastic) y allí la proporción es 50%hc, 30% carne, 10% y 10%, y ahora lo hago así.
Yo doy hc de pollo y carne doy caballo, ternera, tripa verde, pescado, variado lo hago, y Viscera es de ternera, a parte les doy suplementos como aceite de salmón, albahaca, orégano, tomillo, cúrcuma con pimienta, quefir casero, huevo, aceite coco, levadura cerveza, algas…y cada día un chorrito de aceite de oliva, Hay algo que haga mal ?
Tengo 3 perros, la p. Aleman de 18 meses, un golden de 4 meses y una teckel mini de 2 años, gracias!
Si es mi app jeje.
Ya te digo no me parecen valores malos pero si quieres, de momento elimina la levadura de cerveza es muy rica en fósforo, y bueno el aceite de oliva no es necesario… a veces metemos muchos suplementos en vez de centrarnos en uan dieta variada 🙂
En tu caso veo poca carne blanca y poca variedad en vísceras.
Si de todas formas te ves saturada y quieres ayuda, ya sabes que hago dietas personalizadas, podemos revisarlo juntas a fondo y reestructurar la dieta de tu peque 🙂
Un saludito!
Buenos días!
Jejeje, esta muy bien tu app!
En cuanto a l a levadura no la doy siempre, hice una tanda hace un par d meses y ya no les hecho, por otra parte en tema vísceras comentas q hay poca variedad porque solo es ternera? Las vísceras aunq sean de ternera son variadas, hígado, corazón, riñón etc, debería dar de otras?
Y en cuanto a carne blanca, debería dar más pollo y cerdo? O q otras carnes me recomiendas?
Aceite de oliva hecho un chorrito por el tena de q no vayan tan duros en las cacas, aunq les hecho sólo un 50% d HC…
Como puedo contactar contigo por otro lado?
Muchas gracias de nuevo!
Gracias! 🙂
Claro, las vísceras al igual de la carne es importante que sean de diferentes animales, para dar más variedad en la dieta.
En mi blog tienes un post sobre los alimentos en la dieta, con carteles informativos, ahí verás carnes blancas, rojas, vísceras… de todo 🙂
El aceite de pescado hace la misma función y es más natural, si quieres lo seguimos hablando por info@naturzoo.com
De nada!
OK, te escribo al correo, soy Rosa Maria, es para que sepas quien soy ya que aquí no sale mi nombre, gracias
Buenos días tengo un perro de 15 años que come barf hace muchos años, en la ultima analítica le salió alterado el bun a 36, la creatinina la tiene bien a 1,3. El sdma 14 y el fósforo 3,4. Me han dicho que tenga cuidado porque presenta ya algo de insuficiencia renal pero por lo que he estado leyendo parece que el bun algo más alto es normal en perros con alimentacion natural. Podría decirme si es así?
Hola Raquel.
La urea es normal que esté un poco más alta en perros que comen natural y parece que lo demás esta bien, bueno el SDMA un poco al límite.
A ver, si fuera un animal joven te diria que le dejes tranquilo, pero al ser senior, es normal que ya haya estos desgastes en los órganos, por lo que igual puede venirle bien adaptar un poquito la dieta, y hacerla preventiva renal, pero que pueda seguir disfrutando de su BARF.
Si te interesa cuenta conmigo.
Un saludito y felicidades al abuelito!
Hola Verónica!! Pues si, me interesaría que ayudarás al abuelete a adaptar su dieta, él lleva tiempo con barf comercial (guau&cat, barf lovers y natura barf) empezó por falta de tiempo y he seguido por comodidad, pero haría lo que sea por adaptarla para la salud de esos riñoncitos 🙂
Muchas gracias por responder
Pues si quieres contrata la dieta avanzada, por el tema renal, y si antes quieres hablar conmigo te dejo mi número para que em escribas por whatsapp, me mandes analíticas…
https://www.naturzoo.com/consultas-barf/
+34679905276
No todas las marcas comerciales son buenas… y eso se nota tambien… ya te contaré.
Un abrazote!
Hola buenas tardes tengo a mi schnauzer de 3 años que hace unos meses comenzó a comer natural y hace unos días le saqué análisis de sangre y su bioquímica algunos valores salieron alterados es producto a la dieta? La bilirrubina como por ejemplo sale alta y tambien el colesterol
La bilirrubina y el colesterol no son valores que se afecten por la dieta, por lo que debe ser que no esta llevando una alimentación correcta, si quieres mandame un email a info@naturzoo.com o escribeme al whatsapp al +34679905276 y me los mandas y hablamos de que come para ver donde puede estar el error.
Un saludito1
Hola,
mi perrito y yo llevamos 4 años con Barf y en las dos últimas analíticas han salido un pelín por encima del límite el GGT y por debajo la amilasas. ¿Debería preocuparme? los vetes me han dicho ser que puede ser un posible fallo renal, pero están muy en el límite.
gracias.
Hola Andrea.
La GGT no tiene que ver con el riñón, es el hígado, te diría que le pongas un protector hepatico un par de meses y repitas analíticas, si no ha mejorado, le ahcemos dieta hepática.
Te dejo el cardo mariano como opción.
https://amzn.to/4gQhnOD
No se cuanto pesa tu perro, pero es una gota por kilo, ejemplo, si pesa 10 kg, sería 10 gotas, 5 desayuno, 5 cena.
Y la amilasa es normal que esté baja en nuestros perros, porque no se atiborran a cereales y legumbres de los piensos, por esa parte, tranquila.
Me cuentas si funciona el cardo 🙂
Buenas tardes, desde febrero le estoy dando barf a mi american de 10 años castrado, la primera analítica la lipasa la tenía a 141 pensé que era por qué solo hizo 7h de ayuno, la segunda con más de 15ayuno le salió a 295 mi vete me dijo cocinasela a ver y un mes después le sale a 300, me dice que puede ser por la dieta , yo ya no se qué valores son normales ni que hacer
Hola Carolina
Habria que mirar que le pasa a ese pancreas, no se si le han hecho más pruebas como ecografía, pero habrá que revisar la dieta por si algo está mal y adaptarla.
Si quieres escribeme por privado y lo vemos..
Hola buenos días !! Mi yorki de 14 añitos lleva años con barf y vamos genial en todo es verdad que tiene la BUN en 37(le fluctúa mucho ) pero la creatina la tiene en 0,7 . Pero la fosfata alcalina lleva tiempo con ella alta es verdad que le hemos tenido que dormir dos veces en estos 3 meses y la vete dice que puede ser de eso … está en 660 … en mayo estaba en 777 … le va bajando parece … puede ser de la dieta ? Muchas gracias 💜
Hola Laura.
Puede ser en caso de una dieta alta en grasas o purinas, pero es cierto que con esas edad, puedde ser normal, simplemente cosa de los añitos jeje.
Se puede adaptar un dieta sin problema, para hacerla preventiva hepatica y si quieres renal tambien, para el futuro.
Ahora estoy de vacaciones pero el 22 vuelvo por si quieres que hablemos.
Un saludito!
Hola buen dia! Una consulta, tengo un labrador de 8 años(46kg), hace poco le sacaron un hemograma + bioquimico, examen prequirurgico. Donde tiene algunos valores altos. https://prnt.sc/Rx2Q5Sa4YJml
https://prnt.sc/xg_AxIPcboRZ
Yo le suelo dar 50% de HC 30% de carnes 10%verduras y frutas y 10% de visceras. Dos veces a la semana pescado azul y 2 veces a la semana carne, ya hace más de 4 años que le estoy dando barf. El medico veterinario me indicó que tiene problemas con el hígado y con el riñón. Le hicieron ahora una ecografía para ver los organos internos y me dijeron que esta bien todo, solo que el problema es con sus riñones que lo tiene crónico.
https://prnt.sc/C5Xdibis58f-
Y la verdad que me asusta bastante, ya no sé si seguir dandole barf, cabe destacar que el barf lo preparo yo comprando todos los ingredientes en el mercado. Y los exámenes que le estoy mandando hacer es porque mi perro necesita entrar a cirugía por una bolita que le salió en el ojo. Y no me lo quieren operar así, me dijeron que por el problema de los riñones ahora la cirugia y la anestesia cambian. Quisiera saber su opinion, gracias
Hola Laly!
Te importa mandarme las analíticas por email? no se porque no me deja ver los enlaces…
info@naturzoo.com
Lo miramos tu tranquila 🙂