Los 5 mejores suplementos para aumentar la inmunidad

Si tu perro o gato está bajo de defensas, ya sea por una enfermedad aguda, como los resfriados en invierno, o por una patología más compleja como por ejemplo la leishmania, utiliza estos suplementos para aumentar su inmunidad.

Siempre preguntando antes a un especialista o a tu veterinario, para adecuar el remedio a su caso.

Equinacea

sun-hats-1525398_960_720Para mí de las más recomendables para aumentar la inmunidad en procesos gripales, traqueítis, infecciones leves, etc.

No solo es estimulante de la inmunidad,  también es antibacteriana, antiviral, antifúngica y antiinflamatoria.

Aunque hay muchos formatos yo utilizo Equinacea de Soria Natural, y es la que recomiendo, ya que al ser en gotas es muy fácil engañar a los peludos para que la tomen y además a diferencia de otros productos, usa glicerina vegetal en lugar de alcohol, para la mezcla.

Actualmente han sacado un producto compuesto que me gusta mucho Composor 8, que además de equinacea, contiene propoleo y tomillo.

Hongos

magic-mushrooms-can-be-one-of-the-miraculous-cancer-treatment-options-in-the-near-futureCada vez más extendidos en la alimentación de nuestras mascotas.

Reishi, Shiitake, Maitake, una variedad muy amplia para el tratamiento de procesos infecciosos, aumento de la inmunidad e incluso en estudio como tratamiento anticancerígeno.

Existe infinidad de productos, busca siempre que sean de buena calidad, un buen extracto puro. El Reishi es amargo por lo que es normal su uso en comprimidos.

Mi producto favorito es Super Shroom, puedes ver que además de lo comentado tienen muchas más propiedades como hepatoprotector, para tratamiento de la artritis, diabetes, etc.

Nota: tenemos descuento en el enlace de Super Shroom de la tienda de Tres Trufas, el código es NATURZOO5.

Artemisa

mugwort-170812_960_720Es una planta polivalente, de hecho se usa como antiparasitario natural interno, además  es digestiva, analgésica, antimicrobiana, anticonvulsiva y por supuesto ayuda a aumentar la inmunidad.

Con esta planta debemos tener ciertas precauciones ya que en dosis altas puede provocar trastornos nerviosos, puede ser abortiva e incluso en algunos casos produce reacciones alérgicas.

Tambien se usa prensado en puros de moxibustión,  una técnica dr acupuntura.

Ten en cuenta que el aceite de artemisa es mucho más concentrado, mejor usa un producto recomendado y dosificado por tu veterinario y con una limitación del tratamiento a unos días.

Este producto es altamente recomendado en animales que tienen leishmania, yo he conseguido junto con la alimentación, negativizarla y de verdad que funciona.

Un producto de calidad es importante como siempre, yo tengo buenas referencias de esta Artemisa Annua.

Uña de gato

una-de-gatoEs un potente suplemento natural para ayudar a aumentar la inmunidad en casos de enfermedades degenerativas.

Esta hierba suele usarse en infusión, aunque también existen comprimidos de uña de gato, para mejorar la dosificación.

Al igual que los demás productos de lo que hemos hablado, la uña de gato no solo ayuda a activar la inmunidad de los animales, aumentando los glóbulos blancos, también tiene otras propiedades, como ser antibiótica, analgésica, cardioprotectora, cicatrizante…

De hecho hay estudios veterinarios que demuestran su eficacia en el tratamiento de demodex.

No la utilices si tu perra está embarazada o ya en fase de lactancia.

Agua de mar

wave-1215449_960_720Aunque es un producto algo desconocido en el mundo veterinario, numerosos estudios universitarios la otorgan un valor diferencial ante las enfermedades que requieran un aumento de inmunidad.

Esta agua fomenta la inmunidad celular y activa el sistema inmune en general.

Sus efectos se deben a su gran poder antioxidante y a la composición que tiene en determinados minerales como el selenio, zinc y silicio, los cuales tienen efectos inmunomoduladores.

El producto comercial que yo conozco es el hipertónico de Quinton.

Otros

Por supuesto existen muchos más productos que nos pueden ayudar a aumentar la inmunidad en nuestros animales, aunque nos hemos centrado en estos 5 por ser efectivos y más usados.

Os anoto una lista de otros suplementos y/o alimentos, por si queréis buscar más información sobre ellos.

Ya sabes, siempre bajo supervisión veterinaria o de un especialista en nutrición.

  • Boldo.
  • Espirulina.
  • Ajo.
  • Aceite de coco.
  • Regaliz.
  • Productos apícolas: propóleos, jalea real, polen, etc

Espero que te haya gustado el artículo y que tu perro o gato disfruten de una salud de hierro y un sistema inmune estupendo a partir de ahora.

Esta entrada tiene 22 comentarios

  1. Maria Andrea Cepparo

    hola tengo un gato de 6 años que tiene sida. estoy dándole equinacea para levantarle el sistema inmunologico. que otra hierva me sujeririas. desde que comence a darle la equinacea debo contar 15 dias y volverle a hacer el analisis ya que el veterinario me sujirio darle AZT en jarabe para niños y no lo consigo. gracias

    1. naturzoo

      Hay muchas cosas a tener en cuenta en el caso de tu gatito.

      Lo primero sería darle una dieta adecuada, aunque si está en una fase de no querer comer, lo suyo es darle lo que le guste, pero cuando más natural mejor.

      Aparte si ha tenido problemas digestivos, te aconsejo dar probióticos, estos mejoran la flora intestinal y eso se traduce en mejor inmunidad.

      Y para aumentar la inmunidad en principio vale la equinácea, también puedes añadir vitamina C, pero consulta siempre antes con tu veterinario.

      Y muy importante, disminuir lo máximo posible el estrés del gato.

      Espero haberte ayudado.

  2. Andrea

    Buenas tardes. Tengo una perrita de 8 años y en las últimas análiticas ha dado dudoso en erliquia y me han recomendado que le dé algún suplemento para aumentar su sistema autoinmune. Me han recomendado leisguard pero es un medicamento que no me acaba de convencer.

    Lleva con dieta barf desde el mes de agosto (gracias a tu libro jeje) y está fenomenal, le encanta y la noto con más vitalidad. Así que el tema de la alimentación sana lo tiene bien cubierto. He leído tu post y me gustaría que me aclararas si alguno de los suplementos que indicas es más indicado para el problemilla de mi perra o cualquiera de ellos le va a ir bien.

    Muchas gracias por adelantado!

    1. naturzoo

      Hola Andrea!

      Para tu perrita usaría equinácea, dime dices el peso te digo cuantas gotas al día.

      Por cierto! gracias por comprar el libro 🙂 que sepas que tengo un grupo privado en fb para vosotros, para las dudas que surgen, si te apetece entrar solo necesito el email con el que estas logada en fb, puedes mandármelo por email si quieres naturzoo.gmail.com.

      Un saludito.

      1. Andrea

        Buenas de nuevo! Gracias por responder tan rápido. Pesa 20 kilos. ¿Cuánto tiempo se lo tengo que dar?
        Gracias por la invitación a tu grupo de Facebook pero no tengo y la verdad es que hay veces que me vendría muy bien para este tipo de dudas porque siempre acudo a tu blog.
        Gracias de nuevo!

        1. naturzoo

          Tienes que darle 20 gotas al día, repartido en 2-3 veces (es decir por ejemplo 10 gotas desayuno y 10 gotas cena)
          Se lo mantendría 2-3 meses (ahora con el cambio estacional le vendrá muy bien).
          Y te recomiendo este de soria natural (te lo enlazo abajo), no tiene alcohol.

          https://amzn.to/2HzsEU0

          De nada 🙂 Espero que le ayude.

  3. Gisele

    Hola ! Me encanto el artículo !
    Tengo dos gatos, Catalina y Alexander, cumplen 4 años de edad y los tengo desde chiquitos, resulta que durante este año les vengo haciendo análisis de sangre porque Alex se quedó pelado dos veces y no me convenció mucho las indicaciones del veterinario, hasta que encontré un vete que se puso feliz de que en la consulta sin que me diga le pida análisis de sangre, al menos acá en argentina muchos vetes no son de sacar sangre a los gatos… cuestión que ya van tres análisis y en los tres sale que ambos tienen los glóbulos blanco bajos, pero en los resultados de vif y vilef salen negativos por suerte! Les hice un tratamiento durante 15 días con factor g inyectable que supuestamente subia el sistema inmunológico pero los resultados dieron que habían bajado! Me dicen que tengo que hacer una punción medular pero me parece muy rápido para eso y mi gata es muy brava en el vete ( cada vez que le sacamos sangre la tenemos que anestesiar porque es imposible)
    Que me recomendarías probar !?
    Estoy de a poco haciendo que coman comida natural … no se porque les cuesta tanto dejar el pienso ( que de por si comen de primera marca proplan, acá en argentina es el mejor)
    Muchas gracias y perdón por lo extenso!

    1. naturzoo

      Hola Gisele!

      Es un caso complicado, porque lo importante es saber la causa de esa bajada de glóbulos blancos, ya que unas pueden responder a los suplementos naturales, pero otras no… así que no te aseguro que funcione, aunque al ser algo natural, por probar no pierdes nada.
      Te diría de usar en su caso unos hongos que van muy bien, este producto en concreto.

      https://www.dieteticacentral.com/marcas/atena/reishi-ganoderma-mrl-500mg-90comp.html?fbclid=IwAR0QkLfiTUZh4EBX8t3V1hefcxzDA93_sh8esAxrSCoi7zf7yM2SM7SlGx4

      Lo que no se es si allí lo encontrarás… la dosis es para 5 kg de peso 1/4 de pastilla al día.

      Sobre que no quieren dejar el pienso es normal… meten aditivos que crean adicción… pero tu sigue poco a poco, la comida natural en sí misma, ya ayuda con las defensas entre otras cosas.

      Mucho ánimo! un saludito!

  4. Joana Garcia

    Hola Buenas noches tengo un gatito de 11 años de edad y pesa 3.7 kg quiero aumentar su sistema inmune vivo en México y no hay muchos prouctos de los que mencionas la mas accesible es la equinacea y la uña de gato ya sea en infusión o comprimidos cuanto cantidad recomiendas darle . saludos!!

    1. naturzoo

      Hola Joana!

      La uña de gato no la he usado nunca, por lo que no sabría decirte dosis.
      La equinácea es 1 gota por cada kg de peso, repartido en varias tomas.
      Cada 2-3 meses descanso de varias semanas.
      La equinácea si puedes que no tenga alcohol…

      Un saludito.

  5. Edward Max Hidalgo Davila

    Hola k tal te saluda Edward desde Perú. ..yo tengo una gata de aprox 2 años . La rescate de peke y no tubo ninguna enfermedad hasta ahora ultimo ella se contagio de calicivirus y lo supero en ese tiempo se le vacuno contra eso y ahi empezo todo se puso mal y empezo las molestias paso eso sano y le ise una prueba de leucemia y dio positivo .ahora ella empezó a sentir depresión y no quiere comer solo agua y duerme mucho. Ise mucho con los doctores pero me dan otros cosas k le aga pero al llevarla creo k la estreso mucho hasta k ya no me quiere .. de todo lo k saque es k devo ayudarle con su sistema inmune k se puede recoemdarr para k levante su interes en la comida ella le dieron antibioticos antinflamatorios. Penisilina .y suero y otras cosas mas k no estan ayudando en nada ahora sera k todo eso activo a esa enfermedad …? Ayuda por favor

    1. naturzoo

      Hola Edward
      Sin ver a la gatita y sus pruebas es muy difícil ayudar, si te recomiendo, que si el veterinario no te da soluciones, busques una segunda opinión.
      Sobre aumentar la inmunidad, es importante, allí no se que productos puedes encontrar, pero puede irle bien la equinácea o los hongos reishi.
      También puede que le vaya bien una dieta completa natural, eso también ayuda con la inmunidad al sanar el intestino, pero los gatos son complicados de cambiar de alimentación, así que si no quiere comer, es lo primero que deben solucionar los veterinario, pues puede ser muy malo.

      Un saludo, siento no poder ser de más ayuda.

        1. naturzoo

          Es el veterinario quien debe ayudarte… lo siento.

          1. Edward Max Hidalgo Davila

            Okey ..ya encontre las flores de equinacea cuantas gotas le doy a mi gatito .ella pesa 2.8 kg de peso

          2. naturzoo

            Hola! es una gota por cada kg de peso al día. es decir 3 gotas al día.

  6. Paula

    Hola, q interesante tu blog , es lo q hace falta xa nuestras mascotas.

    Quisiera saber si puedo darle zinc a un gato xa aumentar sus defensas? Y de ser así , q dosis?

    Mi gatito tiende a hincharse el labio y su patita delantera en los cojinetes, le hice un análisis y demostró que hay algo con la producción de glóbulos blancos en la médula ósea. Supuestamente no tiene cura, pero le doy espirulina , probioticos y demás. Sin embargo sigue así. Le han puesto antibióticos y mejora , pero luego nuevamente se inflama.

    Mil gracias x tu ayuda, eres genial !!

    1. naturzoo

      Gracias Paula!
      Para gatos yo te recomiendo dar fortiflora, primero porque con el antibiótico la flora intestinal se fastidia y segundo, porque está demostrado que esta flora está relacionada con las defensas naturales. De hecho el fortiflora se usa mucho en inmunodeprimidos y les va muy bien.

      Es este por si no lo conoces.
      https://amzn.to/2M0zGUr

      En otro caso te diría de dar equinacea u hongos pero creo que puedes probar primero el que te comento.
      Un saludito!

  7. Ana olaya

    Buenos días. Tengo una gata de 10 años despues de unos anlisis en laboratorio. presenta los glóbulos blancos en 2.600. Le formularon engystol es product Natural para
    subir las defensas.
    Con qué otro medicamento la puedo ayudar. Estamos en Colombia.Gracias

    1. Verónica Vicent Cruz

      Hola! puedes probar los hongos medicinales, aunque no se si allí los encuentran…
      Un saludito!

  8. GABRIELA

    Hola tengo una gata de 1 año y menos de 6 meses que le salieron tumores en las mamas, el veterinario me dijo que eran malignas y que lo mejor era hacer una mastectomía total, lo cual se hizo porque me dijeron que estas células malignas estaban encapsuladas y con eso bastaba, ahora la esterilizaron para impedir que las hormonas le reactiven el cancer de alguna forma.
    Que me recomendaria para poder mantener su sistema inmunológico fuerte o algo que ayude a que el cáncer no se reactive

    1. Verónica Vicent Cruz

      Dieta natural lo primero porque si come pienso, los hidratos son una causa de cancer.
      Y luego suplementos como los hongos medicinales…
      Animo!

Deja una respuesta

¡Comparte este artículo!

Ver más artículos:

¿Cómo puedo ayudarte?

Libros sobre Dieta Barf

Dietas personalizadas

Cursos para particulares y profesionales

Asesoría para profesionales