Condroprotectores naturales para perros

¿Qué son los condroprotectores?

Los condroprotectores naturales, son productos creados para determinadas patologías o prevenciones en la salud de nuestros perros, entre ellas:

  • Perros con problemas de displasia, artrosis, hernias y otras patologías locomotoras.
  • Cachorros de tamaño grande y gigante con un crecimiento acelerado, generalmente provocado por el pienso, con comida natural el crecimiento del cachorro es mucho más lento y por consiguiente beneficioso para su salud.
  • Perros deportistas con un mayor desgaste articular, o simplemente como refuerzo.
  • Perros de edad avanzada que ya no producen el colágeno necesario para su cuerpo.

Existen infinidad de marcas, productos para humanos, veterinarios o incluso alimentos que pueden suplir la necesidad de estos anteriores, pero primero veamos que son estos productos.

¿Cuál es su composición?

La glucosamina y la condroitina son las materias primas para formar colágeno. Son sustancias que de forma natural genera el cuerpo por lo que en un perro sano no es necesario suplementarlas, aunque tampoco son malas, ni siquiera en exceso.

Estos suplementos nutricionales ayudan a la regeneración del  cartílago, alivian el dolor y ayudan al correcto funcionamiento de las articulaciones y por consiguiente a una mejor movilidad.

Comercial o natural: cuál elegir

Lo importante de los productos comerciales es saber la pureza de glucosamina y condroitina que tienen. Los mejores son de un 99% de pureza,  lo que limita la lista a unos pocos productos, y además de alto coste, como es el caso del conocido Condrovet Force.

¿Por qué gastarnos tanto dinero cuando la mayoría de los condroprotectores comerciales se obtienen de alimentos naturales como las tráqueas de animales y/o el cartílago de tiburón, por lo que podemos conseguir colágeno natural en infinidad de alimentos de forma natural?

Algunos de estos alimentos son:

  • Orejas, patas o careta de cerdo, muy ricas en colágeno aunque también en grasa, pueden darse directamente previa congelación.
  • Mejillones, y otros moluscos como almejas, pulpos… por supuesto la carne no la cáscara.
  • Tráquea de cerdo, cordero, vaca, etc.
  • Cazón, tintorera y otros tipos de tiburones de consumo, donde además se aprovecha  el animal entero, no solo las aletas dorsales.
  • Piel de pollo, aparte muy rica en ácidos grasos, y en contra de lo que piensa la gente no es nociva para los perros, ni tienen un mayor acúmulo de toxinas ya que los pollos de consumo tienen una edad tan corta que no pueden haber acumulado muchas sustancias tóxicas en su organismo.

Por supuesto, existirán también alimentos de origen vegetal, pero debemos respetar que la naturaleza del perro es carnívora y que por ello la asimilación del colágeno será mayor si se obtiene de fuentes animales.

Conclusión

Así que, si tienes un cachorro en crecimiento, un perrete con ciertas molestias o un abuelito que ya no es tan ágil plantéate una alimentación natural completa y una suplementación con estos alimentos, lo notarás seguro.
Y si es un caso más grave por supuesto debes dejarte asesorar, pero no dejes de lado la buena alimentación ya que es crucial para su salud.

Anoto que los productos específicos si los recomiendo en animales con patologías más severas ya que a veces no es suficiente con lo natural, y podemos reforzarlo. En este caso me gustan mucho dos productos, Superflex y actualmente Maxxiflex, del que espero haceros un review en el futuro.

Esta entrada tiene 24 comentarios

  1. Beatriz

    Estas recomendaciones sirven tambien para gatos ? Gracias

    1. naturzoo

      Efectivamente, puede ser utilizado en gatos, a ellos una alimentación natural le es igual o más beneficiosa que a un perro 🙂

      1. Beatriz

        Gracias.
        Probare a ver si se lo comen

  2. Sandra

    Buen dìa, tengo un pastor aleman abuelito y querìa preguntar si esto de la traquea de los animales se le da crudo o cocinado? el cuero de pollo y lo de tiburon tambien crudo o cosinado? gracias por su atenciòn, un saludo 😉

    1. naturzoo

      Buenas tardes Sandra.
      Puedes darle todo crudo, previamente congelado.
      De hecho estoy segura por mi experiencia, de que a tu perro le vendría genial una dieta natural completa, les ayuda a mejorar la musculatura y les da vitalidad.
      Te dejo un enlace por si fuera de tu interés y para cualquier duda, ya sabes donde consultarme, un saludo 🙂

      https://www.naturzoo.com/que-es-la-alimentacion-natural-barf-acba/

      1. Sandra

        Muchas gracias por la respuesta tan rapida, Dios les pague, empesarè a darle la traquea de vaca, es un pastor alemàn de 13 años, sufre de displasia de cadera y le estaba dando condropet, pero que mejor darle lo mismo en forma natural, eso no lo dicen los veterinarios jejejeje, se lo tengo que agradecer de todo corazòn a ustedes, que son espectaculares con un gran corazòn de oro para nosotros los usuarios que no conocemos de esto, por eso tenemos a nuestro veterinario de cabecera para que nos guie, pero ellos no nos dicen esto que es de suma importancia y ademas natural, por esto y por mucho màs, mil gracias, Dios los bendiga.Un favorcito, que dosis o mejor cuanta traquea le puedo dar a mi perrito abuelin diaria? y si fueran piel de pollo, de la pechuga, cuantas pieles de pollo diarias podrìa darle? perdòn por abusar de su confianza, pero soy ignorante en el tema y estoy muy contenta de poder contar con ustedes gracias a Dios.Muy agradecida con ustedes, Dios los bendiga, un gran saludo
        Subject: Re: Comment on Condroprotectores naturales para perros

        1. naturzoo

          Como es algo natural puedes dar un poco al día, por ejemplo una traquea entera, también hay una gelatina que se puede hacer metiendo las pieles y partes de cerdo como la careta, orejas, es muy fácil de hacer, es solo hervirlo y queda una gelatina natural estupenda, que puedes dar un trozo cada día.

          Si de todas formas tienes dudas, puedes escribirme en el facebook que igual es más cómodo que por aquí y te mando recetas y algún consejito más para ese abuelito 😉

          https://www.facebook.com/naturzoo.natural/

  3. Ronal rico

    Hola, mira todo lo que dices piedo darselo a mi pastor de 4 meses, estoy preocupado por sus caderitas

    1. naturzoo

      Cualquiera de esos alimentos le irá muy bien para las caderas, aunque lo más importante es eliminar el pienso de su dieta y darle una alimentación natural completa.

  4. Francklin Martinez Maldonado

    Porque se le tiene que dar la tráquea cruda previo congelamiento,¿que pasa si lo cocino?

    1. naturzoo

      Hola Francklin

      Lo más natural es darla cruda, lo de congelarlo es una prevención que se toma.

      Puedes darla cocinada, pero en ese caso te aconsejo que también des el caldo de la cocción, puesto que muchos nutrientes irán a parar a él, aparte de que perderás otros nutrientes por efecto del calor.

      Un saludito.

      1. Francklin Martinez Maldonado

        Buen dia, gracias por la respuesta

        1. naturzoo

          🙂

  5. Brenda Marínez

    Hola, ¿podrías decirme alimentos vegetales que de igual manera sirvan para el cartilago?

    1. naturzoo

      Pues la verdad es que no, ya que el cartílago es una estructura animal no vegetal.
      Existe un “condroprotector vegetal” de la marca anibio llamado anticox, aunque realmente no es condroprotector es un antiinflamatorio natural, por si quieres mirarlo 🙂

    2. naturzoo

      Pues la verdad es que no, ya que las sustancias que sirven para la regeneración del cartílago son de origen animal no vegetal.
      Existe un “condroprotector vegetal” de la marca anibio llamado anticox, aunque realmente no es condroprotector es un antiinflamatorio natural, por si quieres mirarlo 🙂

  6. Glorisa Sa

    Hola, tengo una labradora de 6 años y tiene síndrome de cauda equina y llevo un par de meses dándole barf, me gustaría saber las cantidades de condroprotectores naturales que le puedo dar diariamente. 🙂

    1. naturzoo

      Hola!

      El condro natural y los que se venden no tiene problema en exceso, por eso puedes darle alimentos ricos en colágeno sin problema, diariamente, mezclado con su comida.

      Si te recomiendo en su caso que valores un condroprotector en pastillas, ya que no hablamos de prevenir ni de un animal sano, hay una patología y así te aseguras la cantidad, como te digo, el exceso se elimina.

      Un saludito.

  7. Isa's channel

    Tengo un abuelete (perro) de 14 años y medio y le estoy dando hyaloral. ¿sabes la diferencia entre éste y el superfluo y maxxidog y si me recomiendas cambiarlo por uno de éstos? muchas gracias

    1. naturzoo

      Hola!
      La composición no es del todo igual.
      Yo me he guiado sobre todo en el uso de este producto en mi perra, de ahí mis elecciones, de hecho ahora mismo uso con las dos perras, condrovet force, porque me salía igual de precio que superflex 6 y me lo recomendó el traumatólogo, que es de mi total confianza.
      Las perras están estupendas.
      No se si te ha podido ser de ayuda, un saludito!

  8. María

    ¡Hola!

    Cuando hablas de almejas, ¿te refieres a cualquier tipo de almeja? Por ejemplo, especies como la japonesa, fina, babosa…, ¿sirve cualquiera de consumo humano?

    Gracias, un saludo.

    1. naturzoo

      Hola!
      En principio no hay problema con ninguna, mientras que sea apta para consumo humano y por supuesto comestible jeje.
      Un saludo.

  9. RODRIGO

    Hola!!!
    Queria saber si añadimos estos productos naturales a la dieta como preventivo,en que cantidad ,con que frecuencia y si los sustituimos por parte de la proteina.Por ejemplo los mejillones;si le añado 50 gr de mejillones,quito 50 gr de proteina?
    Muchas gracias por toda la informacion que dais.

Deja una respuesta

¡Comparte este artículo!

Ver más artículos:

¿Cómo puedo ayudarte?

Libros sobre Dieta Barf

Dietas personalizadas

Cursos para particulares y profesionales

Asesoría para profesionales