Índice
¿Tienes miedo de que tu perro pueda sufrir una dilatación? ¿Tu perro ha sufrido una dilatación-torsión de estómago?
Siguiendo estos sencillos pasos evitarás que ocurra o que se repita.
¿Qué es la dilatación-torsión de estómago?
La dilatación-torsión de estómago es una urgencia veterinaria poco frecuente pero grave y con un pronóstico reservado, según el tiempo de actuación, edad del animal y grado de dilatación.
Si además de dilatarse, el estómago se torsiona, la gravedad aumenta exponencialmente. La supervivencia es de un 35% de los perros tratados.
La dilatación de estómago, está vinculada a un aumento de gas en él, esto es lo llamado aerofagia. Al estar inflado el estómago, actúa como un globo lleno de aire y se gira sobre sí mismo, dando lugar a la torsión.
Esta torsión impide el paso de riego sanguíneo por el estómago y los órganos que comunican con él.
Principales factores de riesgo. Causas
Aunque no se llega a un acuerdo sobre cuál es la causa de la dilatación de estómago, si se sabe de factores que predisponen a que ocurra.
Raza.
Generalmente las razas de mayor tamaño, tienen mayor predisposición a sufrir una dilatación/torsión de estómago, por ejemplo, gran danés, san bernardo, terranova, etc.
Los perros de tamaño mediano también son susceptibles de padecer esta urgencia, pastor alemán, bóxer, labrador retriever, son algunas de estas razas.
También influye su anatomía, perros con tórax estrecho y profundo son más propensos a una dilatación, sin necesidad de pertenecer a las razas anteriores.
Alimentación.
Existen varias causas en la alimentación que pueden influir en dicha dilatación.
- Ingesta excesiva de comida.
- Ingesta abundante de agua, después de comer o de un esfuerzo (ejercicio).
- Fermentaciones gástricas, por alimentos inadecuados o mezclas de estos.
- Periodos de ayuno, por ejemplo antes de una cirugía o en personas que hacen ayuno voluntario en sus perros.
- Se ha comprobado que la alimentación seca (pienso) debido a su mala digestibilidad y carácter más flatulento, es un factor predisponente.
- Ejercicio físico después de una comida abundante, favorece la aerofagia al suponer un mayor esfuerzo respiratorio.
Estrés.
Perros nerviosos ante cualquier situación pueden estar más predispuestos a una dilatación de estómago.
De hecho muchos de los perros que acuden a urgencias por este problema, describen que anteriormente habían realizado una actividad que les producía estrés.
Por ejemplo, exhibiciones, cambio de alojamiento, montas, trabajo, etc.
Síntomas
Existen una serie de síntomas, algunos más característicos que otros, que te harán saber que tu perro está sufriendo una dilatación de estómago.
- Intranquilidad, jadeos excesivos.
- Estómago dilatado “sonido de tambor”.
- Lomo y cabeza arqueados.
- Dolor a la palpación.
- Nauseas, arcadas.
Al inicio el perro permanece de pie, ya que le resulta incómodo tumbarse. Cuando llega al punto de tumbarse es que ha empeorado bastante.
Si el animal no es atendido urgentemente en ese momento puede entrar en shock y morir.
Prevención
Ya que no sabemos la causa directa de este problema, tenemos una serie de recursos para evitar que ocurra y prevenir el problema.
Dar varias tomas de comida al día.
Al disminuir la cantidad de comida en cada toma, el estómago no se carga, y las digestiones serán más fáciles.
Así que da un mínimo de 2 tomas al día si tu perro es adulto y entre 3-4 si es cachorro, sobretodo en razas grandes que consumen una cantidad de comida al día muy elevada.
No dejar que hagan ejercicio antes y después de comer.
Espera un par de horas antes de hacer ejercicio con tu perro si ha comido, igualmente, si acabas de venir de paseo y le ves fatigado, espera un tiempo prudencial antes de darle de comer. Observa que se haya relajado por completo y no jadee.
No mezclar comidas con distintas digestiones
Aunque no está demostrado, es más probable que un perro que mezcle pienso con comida natural, tenga una dilatación.
Esto se debe a que la digestión del pienso es lenta y pesada, mientras que la comida natural, se digiere fácilmente.
Lo que ocurre es que el pienso “rapta” a la comida natural, produciendo fermentaciones que dan lugar a la aerofagia.
Por eso se aconseja si haces una dieta mixta (pienso + natural) hacerlo en tomas diferenciadas.
Evitar el estrés durante la comida.
Si tu perro es ansioso comiendo intenta crear pautas de relajación, si no sabes el motivo o como trabajarlo, ponte en contacto con un educador que te ayude a disminuir el estrés.
No dejar que beba mucha agua de golpe.
Sea por la causa que sea no le dejes beber de golpe mucho, es mejor retirarle el agua e irle dando de beber poco a poco.
Lo menos que puede pasar si bebe mucha agua de golpe es que la vomite, lo más es que sufra una dilatación.
Darle de comer en alto
Esta es una pauta muy extendida, si me dejo guiar por la naturaleza del perro, me parece un poco absurdo hacerle comer en alto, cuando lo suyo es que coman del suelo, pero como es algo preventivo y no hace ningún mal, puedes llevarlo a cabo con tu perro.
Además algunas razas por su tamaño, difieren un poco de la altura normal de un lobo, por lo que les puede ser más cómodo comer en alto.
No le hagas día de ayuno
A no ser que sea totalmente imprescindible, como para un preoperatorio, en este caso, ten la precaución de volver a darle de comer aumentando las tomas del día, al menos un par de días después de la cirugía.
Este ayuno es típico en alimentación natural, nunca me ha gustado, ya que las premisas que se dan para hacerlo no me convencen.
Te diré que mis perros solo ayunan de forma voluntaria, en mi eBook explico el por qué y trato un poco más a fondo el tema del ayuno, teorías y opinión personal.
Pasa a tu perro a una alimentación natural completa
Ya hemos visto que está comprobado que el pienso puede conllevar a una dilatación por su dificultad al digerirse y producción de flatulencias. Además al ser un alimento seco obliga al perro a beber mucha agua después de comer.
Hay muchas más razones para pasarse a comida natural y ver los beneficios que esta aporta a tu perro, anímate a dar el salto.
Consejos después de una dilatación-torsión
Si has tenido la mala suerte de pasar por esta urgencia, lo siento, sé que es una situación muy angustiosa, por eso quiero hacerte algunas anotaciones para que no se vuelva a repetir.
No solo debes seguir las pautas de prevención, también es recomendable que durante un tiempo mantengas una dieta blanda de fácil digestión, esto ayudará a que tu perro se recupere de la cirugía, seguramente le habrán sujetado el estómago a la pared abdominal para que no pueda volver a pasarle.
Aunque los veterinario recomiendan latas de prescripción, te aconsejo que mejor sigas mi dieta blanda, es mucho más suave y más palatable, ya que en ocasiones al estar malitos, los perros no tienen mucho apetito.
Recuerda hacer muchas tomas, en este caso incluso 4-5 al día y no tener prisa en volver a su dieta normal, por supuesto te aconsejo que pases a BARF, si no sabe cómo, yo te ayudo, tengo varios perritos que han pasado por este problema, disfrutando de una dieta natural completa.