La importancia del ph digestivo en la salud del perro

El ph digestivo natural de nuestros perros es de 1, el más ácido que existe, y les ayuda a digerir la comida natural, incluida los huesos, es le ph más ácido que existe y les protege.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Andresito Albornoz

    En este caso el ph de los perros no es como de los humanos?, en el humano mientras mas alcalino eres mas sano, mientras mas acido eres mas propenso al cancer y otras enfermedades

    1. naturzoo

      Hola Andresito

      Esta es otra de las diferencias de un carnívoro, ellos en la naturaleza deben tener un ph ácido (el mayor ph estomacal es el de 1) ya que su alimentación lo requiere, por ejemplo para digerir huesos, por eso muchos perros que comienzan con alimentación natural, les cuesta al inicio digerirlos, pero en cuanto el ph se va acidificando, mejoran.

      También les sirve para comer comida en putrefacción, obviamente a nuestro perro no se la daremos pero si por ejemplo, coge algo de la calle tiene menos posibilidades de enfermar, tener diarreas, etc, en el caso de un animal salvaje le permite comer presas con varios días de descomposición sin mayor problema.

      También sirve para mantener bacterias a raya como la salmonela e incluso parásitos intestinales que en un medio tan ácido no son capaces de sobrevivir.

      Como nota te diré que en el perros que comen pienso este ph se alcaliniza (ph del 2-3) dando lugar a unas digestiones malas, lentas y haciéndolos más propensos a enfermedades e infecciones por lo que ya comentaba arriba.

      Espero haberte servido de ayuda.

      Un saludo.

  2. Simbionte Raw Food

    Hola! estimada. No encuentro material científico sobre la medición de pH en caninos barf v/s croquetas. Existe alguna fuente? o son solo suposiciones?. Mi intención no es polemizar, es con fines únicamente investigativos. Saludos cordiales!

    1. naturzoo

      Hola!!

      Estaba buscando el libro del que obtuve dicha información hace años pero no lo encuentro, si recuerdo que el autor era el Dr. Conor Brady, no se si podrás buscar algo más sobre él…

      Siento no serte de más ayuda.

Deja una respuesta

¡Comparte este artículo!

Ver más artículos:

¿Cómo puedo ayudarte?

Libros sobre Dieta Barf

Dietas personalizadas

Cursos para particulares y profesionales

Asesoría para profesionales